México D.F. Viernes 1 de octubre de 2004
Demandan condiciones similares a las que tienen otras entidades
Pretenden PRI y AN imponer a la capital un tributo feudal, denuncian diputados del PRD
ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ
La fracción perredista en la Cámara de Diputados exigió al gobierno federal y a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional que acepten el acuerdo de descentralización de la educación básica en el Distrito Federal, pero con un convenio en las mismas condiciones que tienen las otras entidades del país.
Diputados de la fracción del sol azteca advirtieron que la adición al artículo 122 constitucional, que impulsan legisladores priístas y panistas, con el aval de un grupo de gobernadores, pretende "imponerle un tributo feudal a la ciudad de México por más de 4 mil 500 millones de pesos".
El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática, Pablo Gómez Alvarez, dijo que intentó en San Lázaro un acercamiento con PAN y PRI, pero fue infructuoso ante la necedad de ambos partidos por imponerle un golpe económico a los habitantes del Distrito Federal.
Los panistas, relató, le propusieron impulsar el acuerdo de descentralización después de aprobar la reforma al artículo 122, y pidieron que "el debate fuera terso", lo cual no será posible -aclaró Gómez-, porque "nunca un debate con un actuario, a la hora de un embargo, es precisamente algo muy terso".
Por el lado del PRI, el coordinador legislativo, Emilio Chuayffet Chemor, le advirtió que el tricolor iría "adelante, a fondo y con todo".
Explicó que la modificación al artículo 122 pretende tomar fondos fiscales del Distrito Federal para entregárselos a los estados de México, Puebla, Hidalgo y Nuevo León, cuyos gobernadores promueven el asalto a la capital del país para distribuirse los recursos.
La modificación, dijo, subvertirá el sistema de coordinación fiscal y abrirá la puerta para que el gobierno federal, y no el de la capital, rompa el pacto fiscal con el Distrito Federal.
Por su parte, José Agustín Ortiz Pinchetti y Salvador Martínez della Rocca, presidentes, respectivamente, de las comisiones del Distrito Federal y de Educación, denunciaron que la intención de los priístas y los panistas es someter económicamente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
"Cualquier persona con sentido común se da cuenta que esta iniciativa se inscribe en una serie de ataques perfectamente coordinados contra el jefe de Gobierno. Y esto es más grave que el desafuero, porque es un ataque contra la ciudad y sus habitantes, lo que se quiere es suspender los programas sociales y las obras, y se produzca un colapso en esos proyectos, con la esperanza perversa de que así se caerá la candidatura de Andrés Manuel López Obrador", resaltó Ortiz Pinchetti.
Martínez della Rocca señaló que la propuesta no tiene sustento jurídico alguno, pues no sólo violaría la Ley General de Educación, sino también la Ley de Coordinación Fiscal y el pacto federal. "Los que están violentando el pacto federal son ellos (panistas y priístas), y no hay manera de convencerlos de que cometerán una barbaridad y meterán a la ciudad, olvídense de Andrés Manuel, en una crisis gravísima. Se puede paralizar, porque el tributo feudal que quieren imponer representa 15 por ciento del presupuesto" para el gobierno capitalino, explicó.
|