México D.F. Viernes 1 de octubre de 2004
La envió el Gobierno del DF a la Asamblea Legislativa
Lista, la iniciativa para otorgar autonomía a la UCM
RAUL LLANOS SAMANIEGO
El gobierno de la ciudad entregó a la Asamblea Legislativa (ALDF) su iniciativa de ley para otorgar autonomía plena a la Universidad de la Ciudad de México (UCM), cuyo presupuesto se definirá con base en el número de estudiantes que tenga inscritos.
A la par, la administración capitalina presentó ante la ALDF su propuesta para regular el comercio en vía pública en el Distrito Federal, así como el uso de los espacios de uso común, y de ser aprobada sustituiría al bando que norma el ambulantaje. Ambos planteamientos fueron entregados por el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas, durante su comparecencia ante el pleno de los diputados, donde planteó que se analicen esos documentos y se busquen los consensos que permitan terminar con legislaciones "al vapor".
Sobre el segundo punto, el Gobierno del Distrito Federal propone la ley de uso y aprovechamiento de los bienes del dominio público de uso común en el DF. Se precisa que corresponderá a las delegaciones autorizar los permisos a los vendedores en vía pública, y la explotación de los espacios comunes por algún giro mercantil; para ello, esas instancias definirán los lugares propicios para esa actividad y los horarios que deberán acatarse, mientras que la Secretaría de Gobierno deberá integrar y actualizar el registro de personas que usen y aprovechen esos bienes.
De igual manera, se fijan sanciones, que van de 50 a 300 días de salario mínimo y cancelación de las autorizaciones para vender, a quienes infrinjan las disposiciones, como son afectar el libre tránsito peatonal y vehicular, u ocupar más de una tercera parte de las banquetas.
Por lo que se refiere a la otra iniciativa planteada a los diputados, se propone que la UCM se denomine Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), cuyo máximo órgano de gobierno será un consejo universitario, que estará constituido por dos miembros del personal académico y un estudiante de cada uno de los programas que operan en esa institución educativa.
Será dicho consejo el que definirá el Estatuto General y demás reglamentos y normas internas, y a su vez el estatuto precisará los órganos de gobierno, administración, control y vigilancia de la casa de estudios.
En lo que se refiere al presupuesto anual de la UACM, el Gobierno del DF propone que "como mínimo sea de 3.4 salarios mínimos generales anuales del Distrito Federal por cada estudiante" inscrito en cada periodo lectivo.
Se dispone que la UACM presente a la ALDF sus estados contables, en el primer cuatrimestre de cada año fiscal, debidamente auditados por profesionales independientes; así también, tendrá que rendir públicamente un informe anual de actividades. Esta iniciativa se une a la que con antelación presentaron diputados de Acción Nacional en el pleno de la Asamblea Legislativa, para otorgarle autonomía a esa institución académica.
|