México D.F. Domingo 3 de octubre de 2004
Hoy llega a México el líder religioso
del Tíbet; mañana se reúne con Rivera Carrera
Hasta en $3 mil, la orientación del Dalai
Resguardará el Estado Mayor Presidencial la Catedral
por la presencia de Marta Sahagún
ALMA E. MUÑOZ
Escuchar las orientaciones del Dalai Lama durante las
dos pláticas que ofrecerá, en el contexto de su visita a
México -de hoy al 8 de octubre-, requiere de un desembolso de entre
150 pesos y 3 mil pesos, más gastos de envío de los boletos
y servicio por la empresa Ticket Master. Estas son opciones que, de acuerdo
con el comité organizador de su estancia en el país, quedan
disponibles para el público, dado que el resto de actividades del
líder se desarrollarán de forma restringida.
Casa
Tíbet de México y el Instituto Loseling indicaron, mediante
sus servicios informativos, que el propósito de esta segunda visita
del Dalai Lama a territorio nacional es para traer a los mexicanos un mensaje
de paz, amor y esperanza. Pero aceptan que por "falta de espacio" en la
"apretada agenda de la visita" y las recomendaciones de seguridad de parte
de la Secretaría de Gobernación no consideraron actos públicos
ni gratuitos.
Tras su llegada, el Dalai Lama impartirá en el
Auditorio Nacional la conferencia Etica para el nuevo milenio, igual que
en el Teatro Metropólitan; para la jornada de los días 5,
6 y 7, denominada "entrenamiento mental en siete días", se pueden
adquirir boletos vía telefónica. En el primer caso, las entradas
tienen un precio de entre 150 y mil 200 pesos más otros costos;
y en el segundo, los abonos para los tres días van de 500 a 3 mil
pesos más gastos.
Este lunes, debido a que el máximo representante
del budismo tibetano participará en una ceremonia ecuménica
junto con el cardenal Norberto Rivera y el Consejo Interreligioso de México,
a la cual asistirá Marta Sahagún de Fox, la Catedral Metropolitana
permanecerá cerrada por la mañana, salvo para la celebración
de la misa de las nueve horas.
A partir de las 13 horas se permitirá el acceso
para las 2 mil personas que consiguieron un pase, entre ellos unos 100
invitados especiales. Se determinó bloquear el acceso por "razones
de seguridad, capacidad y logística", y dado que asistirá
la esposa del Presidente de la República, el mando quedará
en manos del Estado Mayor Presidencial.
Mientras las universidades Nacional Autónoma de
México y la Iberoamericana promoverán, según los organizadores,
la Semana del Tíbet con exposiciones, cine y actividades culturales,
el rector de la máxima casa de estudios, Juan Ramón de la
Fuente, conferirá al Dalai Lama un reconocimiento especial por su
trayectoria de vida, en el Palacio de Minería, ante unas mil 500
personas, y la víspera de su partida recibirá el doctorado
honoris causa en la Ibero frente a una audiencia de alrededor
de 2 mil estudiantes y profesores.
|