.. |
México D.F. Domingo 3 de octubre de 2004
AGENDA
John Kerry, adelante en el primer sondeo tras debate
Washington, 2 de octubre. El candidato presidencial
demócrata, John Kerry, recuperó ventaja en la intención
de voto, con 49 por ciento frente a 46 para el presidente George W Bush,
según encuesta difundida por Newsweek. En el primer sondeo
divulgado desde el debate del pasado jueves, si se toma en cuenta al aspirante
Ralph Na-der, Kerry obtendría 47 por ciento de las preferencias,
frente a 45 para Bush. De acuerdo con Newsweek, 61 por ciento de
los 62 millones de espectadores estadunidenses que vieron el encuentro
creen que el candidato demócrata tuvo un mejor desempeño,
mientras que 19 por ciento opina lo mismo del republicano. Bush y Kerry
volverán a enfrentarse el 8 de octubre en San Luis Missouri, y el
día 13 en Arizona.
Pakistán: violencia en funeral de víctimas
de atentado
Sialkot. Unos cien chiítas paquistaníes
in-cendiaron vehículos y el ayuntamiento de esta ciudad, luego que
miles de personas acudieron al funeral de las 31 víctimas del ataque
perpetrado ayer en una mezquita. El dispositivo de seguridad que escoltó
el cortejo no logró evitar que varios edificios oficiales y entidades
bancarias fueran atacados con piedras. El presidente Pervez Musharraf señaló
que el ataque "muestra claramente que los terroristas no tienen religión
y son enemigos de la humanidad". Durante el funeral se escucharon diversas
protestas, y algunos gritaban "abajo Pervez Musharraf" y "abajo Estados
Unidos". Hasta el momento nadie se ha atribuido el atentado, pero las autoridades
señalan a grupos sunitas que ya han realizado ataques contra la
población chiíta de Pakistán, los que presuntamente
establecieron vínculos con Al Qaeda, tras el apoyo de Musharraf
a la invasión estadunidense en Irak y Afganistán.
Fujimori posee millonario desbalance patrimonial
Lima, 2 de octubre. El ex presidente Alberto Fujimori
tiene un desbalance patrimonial y cuentas bancarias por 275 millones de
dólares, señaló la Contraloría General, por
lo que la información será incluida en un nuevo pedido de
extradición, dijo hoy el juez José Luis Lecaros. Tras un
año de investigación, el peritaje señala que el enriquecimiento
del ex mandatario se debe a la apropiación de fondos de donaciones
japonesas y de una triangulación de recursos de los ministerios
del Interior, Defensa y Fuerzas Armadas. Perú enviará a Tokio
una segunda petición de extradición por la entrega irregular
de 15 millones de dólares a su jefe de espías, Vladimiro
Montesinos, y otra por peculado y enriquecimiento ilícito. Fujimori
se encuentra desde 2000 prófugo en Japón, al amparo de su
doble nacionalidad, luego de su destitución y el mayor escándalo
de corrupción detonado por Montesinos. Además, la justicia
peruana busca su extradición por el asesinato de 25 personas.
Detienen a 4 ex miembros del gobierno de Aristide
Puerto Príncipe. Cuatro ex parlamentarios
haitianos próximos al ex presidente Jean Bertrand Aristide fueron
arrestados hoy, acusados de promover los incidentes violentos de los últimos
días en la capital del país. Tres ex parlamentarios del Partido
Lavalas, Yvon Feuillé, Gérald Gilles y Rudy Hérivaux,
se entregaron luego de que la policía rodeó por seis horas
el local de Radio Caraibes, donde habían participado de una emisión.
Un cuarto ex legislador, Ax-mene Joseph, fue detenido cuando se dirigía
a la estación. La policía no explicó el motivo de
los arrestos, pero un agente, que solicitó anonimato, dijo que "el
Partido Lavalas, cuyos líderes intervenían en la radio, estuvo
en la raíz de los actos de violencia perpetrados en los últimos
días en la capital". Según nuevo balance policial difundido
hoy, al menos 10 personas, entre ellas nueve policías, murieron
entre jueves y viernes en enfrentamientos con manifestantes que reclamaban
el regreso de Aristide, quien renunció el 29 de febrero y dejó
el país bajo presión de la comunidad internacional, en medio
de una crisis política y una insurrección armada.
Concluye la visita del Dalai Lama a Guatemala
Ciudad de Guatemala. El líder político
y espiritual de los tibetanos en el exilio, el XIV Dalai Lama Tenzin Gyatzo,
llamó hoy a los líderes de las distintas iglesias de Guatemala
a trabajar unidos para lograr un mundo mejor, al concluir una visita de
dos días. Durante un encuentro con líderes budistas, musulmanes,
judíos, católicos, evangélicos, mayas y garifunas
en un hotel al sur de la capital, el dirigente los exhortó a trabajar
en armonía y sin distinción de la religión que profesan.
"Los terroristas que causaron los ataques terroristas en Estados Unidos
eran musulmanes, pero en base a eso mucha gente creía que todo el
Islam militaba de esa manera, y eso es algo equivocado", aseveró.
El líder espiritual vive exiliado en el norte de India desde que
escapara del Tíbet en 1959, tras el fracaso de una sublevación
contra la ocupación china de ese territorio de Asia central, habitado
por 6 millones de tibetanos y 8 millones de chinos.
|