México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
Se han expedido más de 2 millones de esos documentos
Cabildea la cancillería en EU para defender la matrícula consular
GEORGINA SALDIERNA
Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores cabildean con legisladores y autoridades estadunidenses para que la matrícula consular se siga aceptando en la tramitación de licencias de conducir en el vecino país del norte.
Ello ante la inminente aprobación de una iniciativa de ley en la Cámara de Representantes que busca condicionar el trámite de las licencias de conducir a la presentación de un pasaporte vigente, para el caso de los extranjeros. Tal medida afectaría a los migrantes mexicanos que viven en algunos de los 11 estados en los que se puede obtener el permiso para manejar con la matrícula consular.
Jerónimo Gutiérrez, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, manifestó que el propósito del cabildeo es demostrar que la matrícula consular es un documento que cumple con todas las medidas de seguridad que deben tener ese tipo de instrumentos oficiales. Si bien reconoció que es inminente la aprobación de la citada iniciativa, manifestó que con su aceptación en la Cámara de Representantes no concluye el proceso legislativo. Aún falta que la sancionen los senadores y se estima que su aplicación tardaría tres años, tiempo que se utilizará para seguir dialogando con congresistas y funcionarios en busca de demostrar que la matrícula consular tiene prácticamente las mismas medidas de seguridad que un pasaporte.
De marzo de 2002 a la fecha, el gobierno mexicano ha expedido 2 millones 376 mil 89 matrículas consulares de alta seguridad, las cuales podrán seguir utilizándose ante las instituciones bancarias al no estar contemplado este aspecto en la iniciativa a discusión.
|