México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
Francia y Rusia se quejan de las acusaciones del reporte de Charles Duelfer
El informe sobre armas en Irak podría derivar en una demanda legal contra EU
Se comprobó que la guerra fue ilegítima; tenemos derecho a una compensación: Partido Islámico
DPA Y AFP
Bagdad, 7 de octubre. El informe del jefe de inspectores estadunidenses en Irak, Charles Duelfer, que constató la ausencia de armas de destrucción masiva durante el gobierno de Saddam Hussein, comenzó hoy a tener repercusiones en Bagdad, donde el Partido Islámico afirmó que el reporte es una evidencia para que el pueblo iraquí demande legalmente una "compensación" por los daños causados y reclame el retiro de las fuerzas de ocupación".
El informe también desencadenó consecuencias en Francia -país que se opuso a la guerra- y Rusia, donde los gobiernos de esos países manifestaron su molestia por las acusaciones de Duelfer, con base en declaraciones del ex canciller iraquí, Tarek Aziz, en el sentido de que políticos y empresas de esas naciones fueron sobornados por Bagdad en los años 90, con el propósito de que apoyaran acciones para suprimir las sanciones económicas y militares contra Irak, derivadas de la invasión a Kuwait.
En un comunicado de la cancillería francesa, París se quejó ante Washington de que Duelfer nunca haya preguntado a los afectados ni al gobierno francés sobre esas acusaciones, que involucran al ex ministro del Interior, Charles Pasqua, quien según el informe recibió un vale por 11 millones de barriles de petróleo.
Moscú, de su lado, exigió en un comunicado la presentación de "hechos" que apoyen las afirmaciones y demandó que el tema sea examinado por la comisión de la Organización de Naciones Unidas que auditará el programa Petróleo por alimentos, con el que se trató de suavizar el impacto de las sanciones sobre Bagdad y de la primera invasión estadunidense a Irak en 1991.
En la capital iraquí, un alto dirigente del Partido Islámico, Iyad Samarrai, dijo que el informe prueba que la guerra contra Irak no fue legítima y que los iraquíes "tenemos el derecho a demandar una compensación y el retiro de las fuerzas de ocuación". A su vez, Suha Said, integrante del Parlamento interino, también se pronunció por una retribución por los daños causados a Irak y por una "disculpa formal" de Washington.
|