México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
Posible querella de EU
Augusto Pinochet evadió impuestos por 3.6 mdd
ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL
Santiago, 7 de octubre. El ex dictador Augusto Pinochet evadió impuestos en Chile por 3.6 millones de dólares, acorde con la querella que presentó hace una semana el Servicio de Impuestos Internos (SII) en su contra por las cuentas secretas millonarias que tenía en Estados Unidos, y no declaradas, por los intereses que ganó en esas y otras operaciones financieras en el exterior.
El diario electrónico El Mostrador indicó que tal monto aparece en la querella por delitos tributarios presentada por el fisco el primero de octubre contra Pinochet y su albacea, abogado Oscar Altken, a quienes acusó de haber exhibido declaraciones de rentas "maliciosamente incompletas o falsas que pueden inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponde".
La investigación está en manos del juez Sergio Muñoz, quien indaga el origen de los depósitos de entre 4 millones y 8 millones de dólares que el ex gobernante de fac-to mantuvo en el banco Riggs, de Washington, entre 1994 y 2002, caso que quedó al descubierto en julio anterior debido a una pesquisa de un subcomité del Senado de Estados Unidos.
El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, al justificar la querella del SII contra Pinochet subrayó que "quienes hagan fraude tributario, sean quienes sean, caigan quienes caigan, van a recibir la querella correspondiente".
Destacó que el fisco actúa sin consideraciones de "nombres", pues cuando se descubre un delito tributario simplemente se procede, como ha sido el presente caso.
Operación lavado de dinero
El diputado socialista Juan Pablo Letelier, integrante de una comisión que estuvo en Washington para buscar más datos sobre las cuentas secretas, dijo no descartar que Estados Unidos también se querelle contra el ex dictador si en el desarrollo de las in-vestigaciones contra el banco Riggs se en-cuentran indicios de que tales fondos fueron utilizados para lavar dinero.
Juan Pablo es hijo del ex canciller Or-lando Letelier, asesinado en 1976 en Washington por un comando pinochetista.
Pinochet, de 88 años, también afronta una investigación por su responsabilidad en los crímenes de la Operación Cóndor, plan aplicado por las dictaduras sudamericanas en los años 70 para eliminar a las oposiciones políticas de izquierda.
Al respecto, el juez Juan Guzmán Tapia sometió al ex dictador a exámenes médicos y siquiátricos, para determinar si podrá encarar a la justicia.
El magistrado dio de plazo hasta este viernes para tener el informe médico sobre Pinochet en su escritorio.
No obstante, Guzmán Tapia viajó la víspera a Estados Unidos para una serie de cátedras sobre derecho penal y su rol respecto de las violaciones contra los derechos humanos durante la pasada dictadura chilena, y se espera su retorno al país hasta el próximo lunes.
En otro orden, el fiscal Vinko Fodich pidió en la ciudad de Curicó una condena de más de tres años de prisión contra el hijo mayor de Pinochet, el comerciante Augusto Pinochet Hiriart, bajo los cargos de falsificación de matrícula, compra de vehículos robados y tenencia ilegal de armas.
|