México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
La instalación amenaza a mil alumnos de Nezahualcóyotl
Reclama bachillerato entrega de un predio usado por gasera
RENE RAMON CORRESPONSAL
Nezahualcoyotl, Mex., 7 de octubre. Los más de mil alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico número 1, con sede en esta localidad, acuden a clases pese al alto riesgo que enfrentan como resultado de que a un costado del plantel opera una gasera que distribuye carburante a los microbuses del derrotero Neza-Palacio. Ante la situación, el director de la escuela, Juan Luis Isunza Hernández, exigió que el terreno se done a la institución educativa.
En conferencia de prensa, Isunza Hernández explicó que el predio, de 3 mil metros cuadrados, actualmente se encuentra en litigio porque se lo disputan el ayuntamiento local y el ex diputado Eduardo Quiles Hernández, dirigente local del PRI.
El directivo recordó que hace un año se levantó una barda en torno al lote y se iniciaron obras para instalar una gasera en el lugar, pero, como resultado de protestas ciudadanas, los empresarios reinstalaron su distribuidora de carburante clandestino unos metros más adelante, y en el área que colinda con la escuela se estacionan camiones de una embotelladora de agua propiedad de Quiles Hernández.
Isunza Hernández acotó que de entregarse el terreno a la escuela a su cargo se construirán aulas, una biblioteca, una hemeroteca, así como canchas deportivas. Añadió que el gobierno municipal le explicó por escrito que pretende instalar en el lote una estación de bomberos para la zona industrial, habitacional y escolar ubicada en la parte oriente de Nezahualcóyotl.
El directivo del Centro de Bachillerato Tecnológico número 1 destacó que la comunidad escolar tiene la intención de tomar el terreno, "pero tenemos que valorar esa posibilidad, por la repercusión que puede tener en términos legales".
Anunció que este viernes, profesores y alumnos marcharán del instituto hasta el palacio municipal, para exigir la clausura de la gasera, que se recupere el predio y se les permita ampliar el plantel, pues con el área en disputa "cumpliríamos con la norma educativa que establece que una escuela de nivel medio superior debe contar con una extensión de 7 mil metros cuadrados".
|