México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
Aguascalientes
Despiden a 20 policías por dar positivo en drogas
CLAUDIO BAÑUELOS Y MISAEL HABANA CORRESPONSALES
El ayuntamiento de Aguascalientes cesó ayer a 20 agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) debido a que 18 dieron positivo a la cocaína, uno a la mariguana y otro a las anfetaminas, en un examen antidopaje que se les efectuó sorpresivamente el 27 de septiembre.
Cuando las autoridades notificaron a los oficiales su despido, ellos mostraron los resultados, negativos, de otras pruebas que se aplicaron horas o días después y en algunos casos en el mismo laboratorio.
El oficial Antonio Lona López, por ejemplo, dio positivo a la cocaína en la prueba que le hizo Análisis Clínicos Bacteriológicos de Aguascalientes, laboratorio que contrató la DSPM, pero el 4 de octubre acudió al Laboratorio Clínico Patológico de Aguascalientes, donde el resultado fue negativo.
Por ese motivo, 15 agentes se manifestaron afuera del palacio municipal en demanda de su reinstalación, pero el alcalde, el panista Ricardo Magdaleno Rodríguez, señaló que no revocará su decisión.
Protestan policías en Coyuca de Benítez
Policías preventivos municipales mantienen desde el miércoles un paro indefinido y ocupan el palacio municipal de Coyuca de Benítez, en Guerrero, para exigir la reinstalación de Maximino Aguilar y Pedro Garfias, comandantes despedidos por cometer actos de corrupción, según explicó el presidente municipal Rafael Ariza Viviano.
Maximino Aguilar afirmó que fue despido en represalia del alcalde perredista debido a que él fue uno de los que encabezaron el paro efectuado hace aproximadamente un mes para exigir prestaciones y equipo de trabajo. "Las condiciones de trabajo son inhumanas, se nos hace laborar hasta los domingos", reiteró.
Aguilar aseguró que en su primera protesta pidieron la destitución del comandante Pedro García Martínez, a quien acusan de intentar abusar sexualmente de algunas policías, pero "ahora este señor anda de guarura del alcalde Rafael Ariza".
El presidente municipal dijo que "ellos (ya) están fuera de la corporación y los policías que los apoyan deben entender que no podemos seguir cubriendo a estas personas". Rechazó que se haya pedido la intervención del Ejército para desalojar a los paristas.
|