México D.F. Viernes 8 de octubre de 2004
Dicen activistas que impedirán la apertura de la tienda
La denuncia contra el consorcio ''no procede'', resuelve la PJEM
SILVIA CHAVEZ, JAVIER SALINAS E ISRAEL DAVILA CORRESPONSALES
El titular de la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PJEM), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que la denuncia del Frente Cívico contra la construcción del Walt-Mart ubicada en el perímetro C de la zona arqueológica de Teotihuacan ''no procede" y destacó que el gobierno del estado de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) probaron que la obra cuenta con todas las autorizaciones.
Agregó que ''investigaciones" de la Procuraduría confirmaron que el Walt-Mart se construye fuera de la poligonal arqueológica de Teotihuacán, sitio considerado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad, y concluyó que ''estas pruebas" dan por cerrada la denuncia presentada por el Frente Cívico en contra de esa trasnacional.
En tanto, integrantes de ese organismo ciudadano anunciaron este jueves que impedirán a toda costa la apertura del centro comercial, programada para finales de este mes.
Por su parte el secretario general del PRD mexiquense, José Luis Gutiérrez Cureño, aseguró que existen irregularidades en los permisos otorgados al consorcio para la edificación de la tienda y demandó del INAH revelar si se han hallado vestigios prehispánicos en las obras.
Sin delito que perseguir
En conferencia de prensa, el procurador Navarrete Prida explicó que el INAH, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el gobierno del estado de México, y las autorizaciones municipales de Teotihuacán confirman que la construcción del Walt-Mart ''posee los permisos correspondientes y no está dañando o deteriorando la zona arqueológica''.
-ƑCon ese dictamen se cierra la investigación? - se preguntó al funcionario.
-No tenemos delito que perseguir, porque no se están dando permisos irregulares, ni construyendo en una zona que se esté invadiendo, que sea patrimonio de alguien.
''No podemos -agregó- ir más allá de lo que la ley nos faculta", y precisó que los actos de manifestación del Frente Cívico son legítimos y no han acreditado violación del derecho.
Hasta las últimas consecuencias
Al cumplirse una semana de la huelga de hambre de tres activistas y a pesar de la ratificación que el gobierno mexiquense dio a la trasnacional Wal-Mart para construir esa Bodega Aurrerá en Teotihuacán, organizaciones protectoras del patrimonio, sociales y sindicatos se han sumado al movimiento de oposición encabezado por el Frente Cívico.
Los activistas advirtieron al gobierno del estado de México y a Wal-Mart que impedirán la apertura de la tienda.
''Entraremos por la fuerza si es necesario y destruiremos sus muros porque representan un agravio para el sitio sagrado teotihuacano", dijeron.
Durante los últimos días, en el campamento instalado frente a la puerta uno de acceso a la zona arqueológica, donde Emmanuel D'Herrera, Emma Ortega y Lorenzo Trujillo mantienen su ayuno, se observan cada vez más contingentes de apoyo solidario. Desde miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, estudiantes de la UNAM y de la UAEM, turistas, trabajadores sindicalizados del INAH, hasta organizaciones de comerciantes de Tepeapulco-Ciudad Sahagún y la Fundación Caballero Aguila. Incluso el pintor oaxaqueño, Francisco Toledo, vía telefónica, comunicó su solidaridad y apoyo.
Los tres activistas en ayuno serán galardonados con la medalla Caballero Aguila por la fundación.
Incumplimiento del gobernador
Tras afirmar que sí existen irregularidades en los permisos de construcción otorgados a Wal-Mart, el secretario general del PRD mexiquense, José Luis Gutiérrez Cureño, acusó al secretario general de Gobierno, Manuel Cadena Morales, por las amenazas que manifestó a las dirigencias nacional y estatal de ese partido, toda vez que el fin de semana ''señaló que no nos convenía oponernos a un proyecto de una trasnacional tan importante como Wal-Mart".
Gutiérrez Cureño fue señalado el miércoles por Cadena como uno de los personajes que tratan de intervenir en el conflicto entre el Frente Cívico y el gobierno del estado por la instalación de esa tienda.
Gutiérrez Cureño lamentó que el gobernador Arturo Montiel no haya podido cumplir su palabra, por estar ocupado en resolver los conflictos internos de su partido en la víspera del proceso de selección de candidato a la gubernatura.
|