México D.F. Domingo 24 de octubre de 2004
Disputan fluido eléctrico
Edomex: detona Montiel conflicto entre habitantes
RENE RAMON CORRESPONSAL
Chalco, Mex., 23 de octubre. Desde el pasado miércoles, 4 mil familias del asentamiento irregular Agrarista no tienen luz -de hecho, llevan 15 años realizando gestiones para que el servicio sea normalizado-, porque sus vecinos de la colonia Nueva San Isidro se han dedicado a destruir los diablitos con que llevan el fluido eléctrico a sus casas. El corte de energía provocó un ambiente tenso, del cual responsabilizan al gobierno del estado.
En días pasados, el mandatario estatal, Arturo Montiel, visitó la región de los volcanes para hablar sobre su quinto informe de gobierno. Pero simultáneamente a su gira, empleados de su administración arribaron al asentamiento Agrarista y en un abrir y cerrar de ojos colocaron decenas de gallardetes en los cuales se asegura que la electrificación en la comunidad "es obra cumplida".
La mentira fue la justificación para que los habitantes de la colonia Nueva San Isidro destruyeran los diablitos, los cuales, consideran, son los causantes de los altibajos en el servicio y han dañado aparatos electrodomésticos en este asentamiento regularizado.
"šEl gobernador ya les cumplió!, Ƒno?", expresan los residentes de Nueva San Isidro, quienes cortan de los postes el cableado improvisado, pues afirman que ya no quieren más robo de energía.
Antolín Luna Dolores, de oficio policía, compró un pedazo de tierra en la colonia Agrarista, donde se asientan viviendas endebles a un costado y a lo largo del paso del canal de aguas negras La Compañía.
Aquí "la gente está ardida por el letrero que dice que ya tenemos energía, pero es un fraude, porque no tenemos luz", explica.
Muestra un recibo con número de cuenta OT3932, enviado por Luz y Fuerza del Centro (LFC), por mil 300 pesos. Documentos similares, asegura, tiene la mayoría de las 4 mil familias que aquí residen.
Quince años de gestionar servicios básicos
Desde hace 15 años, cuando se conformó el asentamiento, se han gestionado servicios básicos. En 1999 las autoridades dotaron de agua potable y servicio telefónico, pero hacen falta otros, como energía eléctrica y drenaje. Hasta ahora utilizan diablitos y letrinas.
En enero de este año LFC colocó los postes, pero dejó inconclusos los trabajos. Ya transcurrieron ocho meses y sigue abandonada la obra. Nunca tendieron el cableado.
Antolín Luna asegura que él, su esposa y sus cuatro hijos "ya estamos desesperados por esta situación", y culpa al gobierno mexiquense del ambiente tenso que se ha generado entre los vecinos de las colonias Agrarista y Nueva San Isidro.
Aunque la gente del asentamiento irregular acudió a solicitar apoyo al ayuntamiento de Chalco, Luna Dolores asegura que ahí les han dicho que el responsable del conflicto es el gobierno del estado.
|