Política
Ver día anteriorSábado 13 de agosto de 2011Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
“Aún duele o incomoda la transparencia”
 
Periódico La Jornada
Sábado 13 de agosto de 2011, p. 17

Entre las instituciones del país todavía hay actitudes de rechazo a la transparencia y la rendición de cuentas, sobre todo en los temas de seguridad pública, procuración de justicia y en las actividades de los sindicatos de las empresas estatales.

Señaló lo anterior María Elena Pérez-Jaén, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai), durante su participación en el Seminario Internacional de Acceso a la Información, que se realiza en Brasilia.

La transparencia en México –señaló– se ha ido arraigando poco a poco en la sociedad en los ocho años recientes, pero todavía “duele” o “incomoda” a muchos funcionarios, quienes siguen negando de forma sistemática las peticiones de información.

Hacer público su funcionamiento causa fuertes polémicas y resistencias en el aparato de gobierno nacional, así como en el tema del secreto fiscal, dijo la comisionada. “A mi juicio, México necesita encontrar la manera de construir un andamiaje institucional y legal que permita acceder a mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas en estos temas”, añadió.

Pérez-Jaén resaltó que en este ámbito, las conquistas alcanzadas “no han sido sólo resultado de la lucidez ni del arrebato democrático de unos cuantos políticos o intelectuales, sino que ha sido consecuencia histórica de las convicciones compartidas de todo un movimiento social”.

Durante su ponencia, la funcionaria habló sobre las características y objetivos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, entre otros.