Política
Ver día anteriorSábado 1º de septiembre de 2012Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En nada contribuye a la civilidad descalificar al tribunal electoral: Pedro Joaquín Coldwell

Llama el PRI a AMLO a dialogar; “no lleva a nada descalificar los comicios”

México no debe quedar atrapado en un conflicto de duración indefinida, dice el líder priísta

 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de septiembre de 2012, p. 8

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó a Andrés Manuel López Obrador y a los partidos del Movimiento Progresista a respetar las “sólidas” instituciones electorales y a dialogar. Además, ponderó la “solidez jurídica, el profesionalismo y la imparcialidad” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La descalificación de los comicios “no conduce a nada”, dijo el dirigente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, quien advirtió que “México no debe quedar atrapado en un conflicto poselectoral de duración indefinida”.

A las 7:30 de la mañana de ayer tuvo lugar una conferencia de prensa en la sede nacional del PRI. Significativamente, ésta se fijó una vez conocida la decisión de López Obrador –anunciada también la víspera– de salir ante los medios de comunicación a las 8 horas.

De hecho, tras el llamado del ex candidato presidencial del Movimiento Progresista a la desobediencia civil, y su convocatoria a una gran concentración en el Zócalo capitalino el próximo 9 de septiembre, en el PRI se comentó que mientras López Obrador “se quedará en la protesta, y muy probablemente solo, ante una probable ruptura de las fuerzas que lo postularon, Peña Nieto se dedicará a hacer gobierno, a formular iniciativas...”.

Puntual, el hasta ayer senador Joaquín Coldwell leyó un pronunciamiento en el cual resaltó la evaluación “ponderada, exhaustiva y con estricto apego a la ley” del TEPJF sobre las “afirmaciones, argumentos y pruebas presentadas por el Movimiento Progresista, para finalmente rechazar la infundada petición de invalidez del triunfo obtenido en las urnas por Enrique Peña Nieto”.

Foto
El líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, durante la conferencia de ayer en la sede nacional del partidoFoto María Luisa Severiano

Así –añadió–, se da por concluida la fase contenciosa e impugnativa del proceso electoral federal de este año y “ha quedado plenamente acreditada la legitimidad” de la victoria de Peña Nieto.

Proceso cerrado

Aprovechó para dar por cerrado el proceso, felicitó a los ciudadanos por su “ejemplar participación” y exhortó a los dirigentes y al candidato del Movimiento Progresista a acatar la resolución del tribunal, pues “el cumplimiento de las sentencias judiciales es el sustento de la justicia, la armonía y la paz”.

Consideró además “censurable y criticable” la formulación de juicios descalificadores hacia los magistrados, como los expuestos por representantes del Movimiento Progresista, porque “en nada contribuyen a la civilidad”.

Luego, a la pregunta de cómo hará el PRI para que se considere que su triunfo, más allá de legal, es también legítimo, contestó: “esta fue una elección regulada por una reforma electoral consensuada por todas las fuerzas, equitativa, organizada por un ente autónomo, como es el IFE; con consejeros electos de manera unánime y vigilada por 3 millones de ciudadanos y sancionada también unánimemente por los magistrados, ¿qué otra prueba debe pasar esta elección para que se considere válida y legítima?”

Recordó a la izquierda que hace seis años, al desacatar la sentencia del tribunal, las “percepciones negativas” en su contra se incrementaron casi al doble, y equivale a una sanción social continuar en el afán de prolongar el conflicto. Es tiempo de “emprender los trabajos necesarios y urgentes en beneficio de los mexicanos”, planteó.