Reprochan que Peña les llame “artesanos”
Domingo 14 de diciembre de 2014, p. 28
Acapulco, Gro.
Unas 500 enfermeras y enfermeros del estado, así como estudiantes de esa carrera, marcharon por la costera Miguel Alemán, del asta bandera a la glorieta de la Diana, para exigir alza salarial y prestaciones con base en su nivel de estudios, y reprocharon que el presidente Enrique Peña Nieto se haya referido a su profesión como una “actividad artesanal”.
Los inconformes obstaculizaron un sentido de la vialidad desde las 8 horas del sábado, exigieron la profesionalización del sector, código de licenciado en enfermería, pago por hora y respeto a los derechos humanos internacionales.
La protesta se suma a las que ya ocurrieron en Baja California, Guanajuato y Distrito Federal donde estudiantes y trabajadores han expuesto que varios enfermeros tienen nivel de licenciatura, hay incluso con maestría o doctorado y los salarios son bajos. En algunos casos reciben 2 mil 500 y ascienden a 5 mil o 6 mil pesos al mes, además deben enfrentar falta de abastecimiento en instrumentos y medicamentos.

Al grito de “no somos artesanos, somos enfermeros” y “¡Peña, te reto a que hagas mi trabajo!”, los manifestantes avanzaron por la franja turística, mientras elementos de la gendarmería federal intentaban destrabar la vialidad.
También marchan en NL
En Nuevo León unos 200 enfermeros y enfermeras marcharon por la noche en el centro de Monterrey para protest
Solicitaron que las secretarías federales de Hacienda, Salud y Educación retabulen sus salarios y exigir un reglamento justo, pues para trabajar nos exigen título y cédula profesional pero no se nos paga como profesionales”, explicaron en un boletín.