Ceballos, ex alcalde derechista preso, levanta huelga de hambre
Viernes 12 de junio de 2015, p. 21
Madrid.
El ex presidente del gobierno español Felipe González arremetió este jueves contra Venezuela al afirmar que “es un país en proceso de destrucción” y responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de lo que consideró “la catástrofe” que viven los venezolanos “en términos de seguridad, económicos y sociales”. Aseveró que le hacía “gracia” que Maduro dijera que salió “huyendo” del país sudamericano.
Tras su regreso de Caracas, a donde viajó el domingo con la intención de apoyar a opositores venezolanos presos y de sumarse como asesor a su defensa legal, el socialista español ofreció una rueda de prensa en la que declaró haber cumplido sus objetivos de la visita de dos días y que se propone volver como “demócrata” que va a ver a otros “demócratas”.
“He vuelto preocupado por Venezuela, me da tristeza que un país tan rico sea un país en destrucción en todos los aspectos”, sostuvo. Destacó que “la torpeza” de Maduro y sus críticas provocaron “una gran repercusión” de su visita al país latinoamericano, y subrayó que era imposible que el mandatario no supiera que salió de Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
Maduro, quien ha denunciado la existencia de un eje internacional de la derecha Madrid-Miami-Bogotá contra su gobierno, dijo que era una “vergüenza y un deshonor” que Felipillo hubiera salido “huyendo”.
González, declarado en Venezuela persona non grata, señaló que “todo el mundo está preocupado por lo que pasa en el país, menos Maduro”, calificó su gobierno de “dictadura” y convocó al “diálogo”. Criticó que a los opositores encarcelados no se les considere “presos políticos” y dijo que en la nueva era Cuba-Estados Unidos “la actuación de Maduro es mucho más un estorbo para Raúl Castro que una ayuda”.
En tanto, el ex alcalde opositor encarcelado Daniel Ceballos levantó este jueves la huelga de hambre que mantenía desde hace 19 días. Su defensa dijo que cesó la protesta luego de “la liberación de un grupo de presos políticos”, y los anuncios de la OEA y Unsasur de enviar observadores a las elecciones legislativas previstas para este año.
En Nueva York, el general venezolano Antonio Rivero dijo que se sumó a una huelga de hambre de dos estudiantes venezolanos frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas para exigir la liberación de más de 50 estudiantes detenidos. Rivero, quien tenía una orden de arresto en 2014, vive en Miami.
En otro orden, el gobierno venezolano anunció recursos extraordinarios por 4 mil millones de dólares para programas sociales.