Viernes 14 de agosto de 2015, p. 39
En la medida en que Internet ha permitido que los feminismos sean más visibles, también ha dado espacio a las expresiones “de odio hacia las mujeres”. El alcance que “hemos tenido en las redes sociales provocó que algunos se sintieran molestos”, relató la activista Luisa Velázquez Herrera, quien junto con Nadia Rosso, ha sido amenazada de muerte y violación desde el año pasado a través de la web. “Se trata de misoginia en contra las feministas”, explicó Rosso en entrevista. En 2013 las integrantes de Lesboterroristas comenzaron a recibir mensajes agresivos en las redes sociales. Lamentablemente “las autoridades descartan la gravedad del asunto porque ocurre en Internet”, subrayó Marcela Zendejas, de Artículo 19, organización que ha documentado el caso.