 
       
	La llamada 
      luna sangrantese debe a un fenómeno luminoso, por la refracción de los rayos solares que atraviesan la atmósfera. Arriba, una imagen proporcionada por la Nasa que muestra a la Luna, a la izquierda, y a la Tierra, parte superior, en tránsito por el Sol, visto desde el Observatorio de Dinámica Solar Foto Ap
El mitológico, simbólico y extraordinario fenómeno no volverá a suceder hasta 2033
El astro estará en su punto más cercano a la Tierra, por lo que parecerá 14% más grande y 30 más luminosa
No hay nada que temer, sólo hay que sacar la cabeza y disfrutarla
: astrónomos
Afp
De la Redacción
 
       
	
       
 
     






 
	          
	       