Construcciones en área natural protegida; una sentencia de la Corte ordena demolerlas

Jueves 10 de marzo de 2016, p. 33
Cancún, QR.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró nueve proyectos turísticos en el parque nacional Tulum, a raíz de dos amparos interpuestos por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) en contra de actividades sin autorización, invasiones y obras irregulares en esa área natural protegida.
Alejandra Serrano Pavón, coordinadora de la oficina sureste del Cemda, informó que hay una sentencia que obliga a demoler lo construido en forma irregular.
Exigimos a la Profepa que actúe porque hay una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no sólo resolvía asuntos del plan de desarrollo urbano y del programa de ordenamiento ecológico local, sino exigía que el estado, la Federación y el municipio se coordinaran para desalojar las obras irregulares en el parque
, señaló.
Personal de la Profepa constató en varias visitas de inspección que se quitó vegetación de selva baja, matorral y duna costera, lo que afectó fauna silvestre, por lo que clausuró los centros de hospedaje Kitchen Table Grill/Bar, Aline Claire More Blanc, Las Palmas y Ecovillas Alux.
También cerró el Camping Revolucion & Restaurante Pancho Villa y Bar Adelita, así como otros tres proyectos sin denominación, que carecían de permisos de construcción. Además, la Profepa ha recibido siete denuncias por supuestas invasiones y obras irregulares en el área natural de Tulum.
La dependencia señaló que ha presentado nueve denuncias penales ante la Procuraduría General de la República por la negativa a respetar las clausuras, lo que derivó en la incautación del inmueble denominado Casa Villa Alquimia. Durante la presente administración ha iniciado 69 procedimientos por afectación forestal e impacto ambiental. El año pasado fueron 35.