


El historiador de arte Agustín Arteaga asumirá el cargo el primero de septiembre próximo
Asegura que su nombramiento se debe a la experiencia
, no a que es mexicano
Espera que el arte prehispánico aumente no sólo en Dallas, sino en todo EU
Deja el Munal con la idea de que no sólo somos salas expositoras: nos debemos a nuestros acervos y hay que trabajar con ellos
La cita empieza mañana, a días del ataque en Múnich en el que murieron nueve personas
Para algunos asiduos del ritual wagneriano, son idiotas
y absurdas
y afectarán el ambiente
Publicada por Alfaguara, La noche de los alfileres es la novela más reciente del autor
Los lectores de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y álter ego que aparece y reaparece en sus novelas, en ocasiones de manera fugaz, en otras con mayor protagonismo. ¿De dónde surge Renzi? De un juego de espejos que arranca del nombre completo del autor: Ricardo Emilio Piglia Renzi.