
La ingeniera iraní Nazanin Zinouri (derecha) recibe un abrazo de Kevin Taaffe, su ex asesor en la Universidad de Clemson, tras arribar a Greenville, Carolina del Sur. La profesionista trabaja en una firma tecnológica en esa ciudad y radica en Estados Unidos desde hace siete años. Cuando intentaba regresar desde Dubai, en Emiratos Árabes, fue sacada de un vuelo debido al veto migratorio del presidente Donald Trump contra siete países musulmanes  Foto Afp
 Crecerán ganancias porque cobraremos más caro el brinco
Ya nos estamos frotando las manos, dice integrante de organización
Cruzamos a miles por Nogales, donde la valla tiene 10 metros de altura
Sólo prevén que aumenten sobornos a las autoridades y a la migra
 Cristina Gómez Lima, corresponsal
En escrito legal, Google, Apple, Microsoft y otras dicen que el veto migratorio afecta negocios y empleados
 Procuradores de 15 estados dan su respaldo al juez federal que anuló el decreto antimusulmán
 Son fabricadas todas la encuestas que hablan mal de mí, afirma el magnate
Acusa a medios de ocultar noticias sobre atentados 
   terroristas
Advierte la calificadora que el débil avance del país añadirá presiones en 2017
 Perderá competitividad si deja de abastecerse de México y otros países
 Descarta el Nobel que el plan de la Casa Blanca vaya a crear más empleos
 Contraportada


Los conflictos laborales ahora estarán a cargo de los poderes judiciales, señala
The Lancet: crecen los riesgos de enfermedades

La nave de la Secretaría de Marina zarpó ayer de Acapulco para realizar un periplo de 89 días en los que atracará en 15 puertos de Estados Unidos y de los continentes europeo, asiático y africano. El titular de esa dependencia, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que México se ha distinguido por estar en favor de la paz y el respeto a todas las naciones, así como de promover la convivencia y la cooperación  Foto Semar
 Prefieren no cruzar hacia EU por temor a ser deportados
  En Tijuana nadie quiere ser llevado a la garita de San Ysidro, California
 Hay sicosis, porque no saben qué les espera allá o aquí: activista
En la mayoría de albergues viven en la insalubridad y el hacinamiento
 Mireya Cuéllar, La Jornada Baja California















 
	          
	       