Entraron un día después al lugar y sustrajeron documentos, según video que difundió la PGR
piezas clavesen siniestro en la guardería

Sábado 10 de junio de 2017, p. 27
Hermosillo, Son.
La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) su colaboración para establecer la identidad de dos hombres que ingresaron a la guardería ABC el 6 de junio de 2009, es decir, al día siguiente del incendio, mientras era resguardada por policías ministeriales y periciales.
Estos sujetos fueron captados en un video afuera de la guardería, 18 horas después de la conflagración; según los peritos e investigadores del caso su declaración será fundamental para esclarecer el móvil del incendio que cobró la vida de 49 bebés y causó heridas de gravedad a más de 70. Por ello, la FGJE solicitó a los ciudadanos su colaboración para identificarlos y llamarlos a declarar.
Gabriel Alvarado Serrano, abogado del Grupo Manos Unidas, explicó que en ese video se detecta a uno de los señalados saliendo de las instalaciones de la bodega donde se inició el fuego, portando en su mano izquierda un objeto no identificado y en la derecha documentos con indicios de quemaduras.
Las declaraciones de esas personas deben ser parte del expediente de investigación y responder a una serie de cuestionamientos acerca de cómo fue posible que ingresaran a la escena del crimen que estaba policial y ministerialmente asegurada y que hasta ese momento habían fallecido 31 bebés
, declaró el abogado de las familias afectadas.
En entrevista, cuestionó el poder político que tenían ambos sujetos debido a que la estancia infantil en ruinas estaba en resguardo federal y según las declaraciones del entonces gobernador Eduardo Bours Castelo, sólo podrían ingresar él y el procurador general de justicia, Abel Murrieta.
El abogado Alvarado Serrano sostuvo que estas imágenes abonan y robustecen la hipótesis de que el incendio en el que murieron 49 niños fue provocado a fin de borrar evidencias de una enorme deuda pública sustraída en el sexenio de Bours Castelo, a días de terminar su administración 2003- 2009.
La fiscalía estatal ha utilizado las redes sociales para difundir las imágenes sustraídas del video que grabó la televisora estatal Telemax a las 10:20 horas del 6 de junio de 2009, a las que se les anexó la frase Se buscan
, mismas que se han viralizado
con los me gusta
y las compartidas
por los usuarios.
El primer sospechoso es de complexión mediana, tez blanca, pelo lacio, bigote abultado, nariz recta, orejas grandes y frente amplia; el segundo es descrito como un hombre mayor de complexión robusta, tez morena clara, escaso pelo, estatura aproximada de 1.80 metros, nariz aguileña, orejas grandes, frente amplia, ceja poblada y usa lentes.
Cualquier información que contribuya a localizar e identificar a ambas personas se puede dar a los teléfonos (662) 2 89 88 00, en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, y al (662) 1 08 16 20, extensión 17100 de la FGJE.