


Día de la eliminación de la violencia
Llaman activistas a manifestarse frente a la Procuraduría General de la República y fiscalías ante la impunidad en ese tipo de crímenes
Violenta los derechos humanos
El maltrato se da en el embarazo, parto y posparto
Generación millennials
En un año serán 30% de la fuerza económicamente activa en el orbe
Lo más humano de nuestra especie es el cerebro. Así lo ve Ricardo Tapia, investigador emérito y profesor en el Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El diseño de las ciudades se ha enfocado en personas jóvenes y sanas, con lo que excluye a la población con alguna discapacidad, sea temporal o permanente, y a las personas vulnerables, como son niños, ancianos, indígenas, mujeres embarazadas, lo cual se traduce en que tengan, por ejemplo, dificultades para desplazarse por el entorno urbano.