
Se emplean en el cultivo de aguacate
Contiene fósforo y otros metales: experto de la Universidad Michoacana
Grave impacto ambiental

Al menos 15 decesos en una década
Recomienda la Comisión de Derechos Humanos del Estado a autoridades de seguridad respeto a la dignidad de personas privadas de su libertad
Puerto Vallarta, Jal., El fideicomiso del estero El Salado denunció ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a quien o quienes resulten responsables por daños ambientales ocasionado al ecosistema tras la contingencia de colapso del colector de esta ciudad el lunes pasado, y cuyas aguas negras llegaron a canales aledaños, playas y a esa laguna. Jaime Torres, director del estero, explicó que las aguas negras ocasionaron mortandad de peces en canales aledaños y contaminación en playas, las cuales se encuentran con bandera roja actualmente, en la zona de Marina Vallarta. Añadió que sugirieron a las autoridades continuar con los monitoreo del agua y ampliarlos no sólo a la cercanía del estero, sino más allá
. Por su parte, el investigador de la Universidad de Guadalajara, Rafael García de Quevedo señaló que las autoridades reaccionaron tarde a la contingencia ambiental, y agregó que la alerta debería extenderse también a la prohibición de consumo de pescado y moluscos en la localidad. Al momento sólo prohibieron a las personas ingresar al mar en esa zona.