Viernes 1º de noviembre de 2019, p. 42
Alumnos del programa Prepa en Línea de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalaron que se vive un clima de “zozobra e incertidumbre”, luego de conocerse que en el Proyecto de Presupuesto Federal de Egresos (PPFE) 2020 que se discute en la Cámara de Diputados, los recursos destinados a la partida U079 Expansión de la Educación Media Superior y Superior, de la que depende el citado programa, sólo tiene asignados 6 millones 673 mil 15 pesos.
Pese a que en la estrategia programática para el ramo 11, que corresponde a la SEP, el gobierno federal detalla que con el fondo U079 los “jóvenes contarán con la oportunidad de cursar su bachillerato en una modalidad flexible, por medio de los programas de Telebachillerato Comunitario y Prepa en Línea”, estudiantes de esa modalidad, señalaron que “es evidente que los recursos etiquetados son insuficientes para dar continuidad a un proyecto educativo que atienden a más de 140 mil alumnos en todo el país”.
En entrevista con La Jornada, Reina, madre soltera con dos hijos, destacó que a menos de seis meses para concluir este nivel educativo “vivimos con la angustia de no saber si continuará, lo que resulta injusto porque han sido dos años de mucho esfuerzo y dedicación, y porque ya una vez tuve que dejar mi bachillerato, y no quiero que se repita”.
Al igual que Arturo, otro de sus compañeros de generación, que se inscribieron al programa de Prepa en Línea “con la ilusión de seguir estudiando y cursar también una carrera universitaria, pese a ser padre de familia y tener un trabajo de tiempo completo”, destacaron que desde abril pasado “hubo muchas quejas porque no se estaba pagando los salarios a los tutores y facilitadores. Finalmente se les dio el pago, pero recientemente nos informaron que sólo tienen asegurado el pago de su salario hasta fin de año, pero sin la asignación de su aguinaldo”.