

- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte económico
- Carlos Fernández-Vega: México SA


Secuelas del nuevo coronavirus
En México los hombres tienen un ingreso promedio 62 por ciento mayor que el de las mujeres. Prácticamente en cualquier circunstancia ellas perciben menos y los hogares donde hay jefa de familia el acceso a la seguridad social y las remuneraciones laborales promedio están en desventaja, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Megaproyecto de minera inglesa
Zurich. El brote del coronavirus provocará reducción de la inversión extranjera directa (IED) entre 5 y 15 por ciento a nivel mundial frente a las anteriores previsiones, lo que generará un crecimiento marginal en 2020 y 2021. Los sectores automotriz, aéreo y energético serán los más afectados, reportó este domingo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).
