


En 2000 equivalía a 19% del PIB; hoy, a 45%
Los pasivos del sector público tuvieron el mayor incremento durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón
Un mes después de lo propuesto
A partir del 4 de mayo próximo el gobierno federal comenzará a entregar los 3 millones de microcréditos por 25 mil pesos a los micro y pequeños negocios para que enfrenten los efectos económicos causados por la pandemia del nuevo coronavirus.

Durante marzo pasado la producción de crudo en el país, que suma la de Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas privadas, no sólo se mantuvo arriba de un millón 700 mil barriles diarios, sino se coloca como el mejor nivel después de poco más de año y medio, según datos publicados ayer por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
