Decálogo Pos-Covid

Domingo 14 de junio de 2020, p. 3
Al presentar un “decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a recobrar a “plenitud el sentido de la vida”, salir con seguridad y optimismo a la calle; “realizar nuestras actividades de siempre y vivir sin miedos ni temores”. Convocó a mantenerse informados de las disposiciones sanitarias, buscar un camino de espiritualidad y “defendamos el derecho a gozar del cielo, del sol, del aire puro, de la flora, de la fauna, y de toda la naturaleza”.
A 13 días de la nueva normalidad, planteó darle la espalda al egoísmo, “ser más solidarios y humanos”, no tener actitudes racistas, clasistas, discriminatorias ni sexistas; alejarse del consumismo y dejar atrás el materialismo; no consumir “comida chatarra”, alimentarse con productos orgánicos, bajar de peso, realizar ejercicio y vivir sin estrés. “Si tienes adicción al tabaco y al alcohol, busca tratamiento para eliminarlos”.
Luego de “largos, dolorosos e inciertos días por la pandemia del Covid-19”, el titular del Ejecutivo consideró que “ya hemos tenido el tiempo suficiente para familiarizarnos con las recomendaciones médicas y las disposiciones sanitarias. Ahora es el momento de ponerlas en práctica siguiendo nuestro propio criterio”, con independencia y responsabilidad. La mejor medicina ante el peligro de contagio y la enfermedad, añadió, es la prevención.
En un video difundido en redes sociales, ayer subrayó que “sin autoritarismo”, la mayoría de la gente, “de manera muy disciplinada e incluso estoica, ha obedecido las indicaciones de las autoridades políticas y sanitarias; se permanece en casa, se guarda la sana distancia y se aplican, como nunca, medidas de higiene personal”.
López Obrador añadió que ello “ha sido fundamental para evitar un crecimiento exponencial de los contagios, no saturar los hospitales y para salvar el mayor número de vidas que ha sido médica y humanamente posible”.
Llamó a serenarse y tener confianza en sí mismos. “No puede haber problemas que nos enfermen o que no tengan solución. Todo se puede resolver sin angustias, sin padecer estrés, ansiedad”, expresó desde Palacio Nacional. “Párate, no estés tanto tiempo sentado, camina, corre, estírate, medita; aplica todo lo que consideres que le hace bien a tu cuerpo, a tu organismo”.
Planteó reforzar los valores culturales e independientemente de tener una religión, “seas creyente o no, busca un camino de espiritualidad, un ideal, una utopía, un sueño, un propósito en la vida; algo que te fortalezca en lo interno, en tu autoestima y que te mantenga activo, entusiasmado, alegre, luchando, trabajando y amando a los seres queridos, al prójimo, a la naturaleza y a la patria”.
Convocó a consumir agua pura y alimentos naturales, frescos y nutritivos. Como alternativas, citó el maíz, frijol, frutas de temporada, verduras, pescado, en particular atún porque tiene bajo precio. Además, proteínas obtenidas de animales, “procurando que sean de patio y de potrero, no engordados con hormonas”.
Recordó que los “productos chatarra” están elaborados con exceso de azúcares, harinas, sales, químicos y grasas”.
También invitó a compartir si se tiene más de lo que se necesita. “Que no se nos endurezca el corazón”, añadió.