Sábado 25 de julio de 2020, p. 9
La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) calificó de “irresponsables” a las autoridades de Panamá por “desistir” de la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 sin hacerlo formalmente, lo que causó “sorpresa” a los directivos de la región.
En un documento, Luis Mejía, titular de Odecabe, consideró que “la salud es lo primero” ante la pandemia del coronavirus, por lo que el comité ejecutivo discutirá es-te sábado “para comenzar a buscar soluciones y alternativas” de la justa que desde 2017 había ganado la sede panameña.
“Manifesté mi decepción al presidente de Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes), Eduardo Cerda, quien me confirma la noticia, por la gran irresponsabilidad en el manejo de esta situación”, dijo Mejía.
Hace una semana, expuso el directivo dominicano, recibió una carta de Cerda en la que se mantenía “el compromiso de Panamá de organizar los Juegos” y ahora, sin hacerlo “formalmente”, cancelan la sede con el que se inicia el ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Estamos sorprendidos y asombrados con esta decisión”, manifestó el Comité Olímpico de Pana-má en una misiva en la que asegura que fue una medida “unilateral” del gobierno.
El diario La Estrella de Pana-má citó una fuente anónima y confirmó que el gobierno “decidió desistir de su participación” en el certamen deportivo, junto a la Copa Mundial Femenina de Futbol Sub-20 –del 20 de enero al 6 de febrero de 2021 que tenían conjuntamente con Costa Rica– por la situación que atraviesa el país por el coronavirus.
El periódico explicó que el motivo de la suspensión es porque destinarán a la salud el presupuesto que se tenía asignado para la cita deportiva, que era de 310 millones de dólares, de los cuales 70 por ciento sería invertido en construcción de instalaciones nuevas y en la preparación de los atletas.
“Panamá prefiere aprovechar el dinero que estaba proyectado para este certamen, en temas de salud y otras inversiones prioritarias. De esta manera se le dio a conocer la información a Eduardo Cerda, director del Instituto Panameño de Deportes”, publicó el medio que citó “una fuente del Ejecutivo de alto nivel”, informó un despacho de Prensa Latina.