
El arte de pensar
de Arthur Schopenhauer, Edit. Lectorum, comenta la necesidad de pensar por sí mismo, de llegar a las propias conclusiones. Hace referencia al desarrollo mental derivado de la apreciación del libro de la naturaleza
. Si para Schopenhauer la lectura (o ser espectador pasivo de los medios o redes sociales) puede desembocar en no formarse una opinión propia, es ineludible advertir que muchos fenómenos no pueden ser apreciados directamente como para intentar comprenderlos. Y esa información, señala el autor, no puede ser anónima.
Editor Ricardo Guzmán Wolffer