EU no descarta reiniciar proceso por narco contra el ex titular de Sedena
  El Presidente, 
 abiertoa recibir más indicios, si hay, contra el general
Mi gobierno no es cómplice, pero tampoco se presta a venganzas, señala
   Respaldo total a la decisión de no ejercer acción penal
 
▲ En la conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la agencia antidrogas de Estados Unidos 
 no actuó con profesionalismo, y ordenó al titular de la SRE, Marcelo Ebrard, divulgar ayer mismo el expediente enviado por la DEA, el cual muestra que el Departamento de Justicia estadunidense aceptó ante el gobierno de México que no investigó a Salvador Cienfuegos como un
objetivo principal ni interceptó sus comunicaciones. Fuimos enfáticos en que requeríamos de todas las pruebas para proceder, porque sería
suicidano hacer nada,
y se hizo, como muestran las conclusiones de la fiscalía, destacó el canciller. Foto Presidencia
F. Martínez, R. Garduño, G. Castillo Garcñia y R. Elvira Vargas
Hito desgarrador, los más de 2 millones de fallecidos por el Covid-19
La pandemia se agravó ante la falta de un esfuerzo de 
 coordinación global
Agencias
  Operarán gimnasios al aire libre y tiendas; dan 24 horas a supermercados
  Seis estados se suman a la alerta máxima; sólo Campeche está en verde
 L. Poy, R. González y corresponsales
  Funcionarios de alto nivel acusan que las políticas del país violan normas del sector
 La secretaria responde a carta de Pompeo y Ross fechada el 11 de enero
 Alejandro Alegría
  Conducta dolosa que pasó por alto el criterio del TEPJF, reprocha Morena
Andrea Becerril
Contraportada


Afirman que algunos expresaron su deseo de 
 colgar al vicepresidente
Es cuestión de tiempo; la justicia llegará, se lee en nota que dejaron
Fiscales indagan si hubo legisladores 
 cómplicesen el asalto del día 6
Prevén imputar a más de 300, entre ellos un medallista olímpico de nado
 David Brooks,
corresponsal
corresponsal


▲ El gobierno de México desplegó ayer a cientos de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala, quienes se suman a los del INM para impedir el paso de la Caravana Migrante 2021, integrada por alrededor de 3 mil indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos. La imagen, en El Florido, Honduras. Foto Ap / Elio Henríquez y Agencias
Argumenta 
  graves abusoscontra DH
La sanción incluye a Alberto Álvarez Casas, titular de la dependencia
 Congela cuentas y prohíbe nexos comerciales con estadunidenses
 Ap
Afecta a pueblos indígenas y su hábitat
El máximo tribunal rechazó dar amparo a macehuales de Puebla
 Jared Laureles C.
HOY EN LÍNEA
















	         
	       