
▲ Pese a las bajas temperaturas, cientos de migrantes, en su mayoría de Centroamérica, durmieron a la intemperie afuera del INM en Tijuana (imagen), en espera de que Estados Unidos los reciba para reanudar su petición de asilo, pero fue hasta la tarde que dio acceso al primer grupo de 25 inscritos en el programa de protección, muchos de los cuales llevan dos años aguardando respuesta en la ciudad fronteriza. En Matamoros, Tamaulipas, el mal clima y fallas en el sistema de cómputo obligaron a suspender el registro, el cual se reanudará el próximo martes. Foto Afp /Ana Lilia Ramírez / La Jornada Baja California, Antonio Heras, Julia Le
Duc y Rubén Villalpando
Duc y Rubén Villalpando
Traen 314,150 metros cúbicos desde EU; vienen otros dos de Asia
 El gobernador Abott levanta el veto a las ventas interna y externa
  Se cubrió 100% el requerimiento de luz en horario pico, de 18 a 23 horas
 Alejandro Alegría, Redacción y Reuters
Continúa la desigualdad en la distribución mundial, lamenta López Obrador
 El G-7 sube a 7,500 mdd su apoyo al Covax y GB donará sus 
  excedentes
Agencias y L. Poy
  Surgió del pueblo para defender la democracia y hacer valer la justicia, dice
 En su 108 aniversario, el Presidente agradece el apoyo y lealtad a su gobierno
 E. Murillo y F. Martínez
  Con 22 votos se aprobó en lo general y particular; pasa a discusión en el pleno
 Corregir desacierto en el despacho de energía, el objetivo, destaca Morena
 Fernando Camacho
  Según testigo, los dueños de Interjet no reportaron el ISR entre 2018 y 2020
 De la redacción
Contraportada


Documental independiente exhibe alarmante alza de agresiones
 Los crímenes de odio subieron desde 2013, con creación del partido AFD
 Sólo en 2019 se perpetraron 7,491, además de actos de extrema derecha
 “Los skinheads ahora llevan una corbata y están en el Parlamento”
 Gabriela Fonseca


▲ El proyecto multidisciplinario en torno al uso de ese medio de transporte usado por la humanidad desde hace 200 años se centra en fenómenos que ocurren en la actualidad. En 11 videodanzas aborda temáticas sobre migración y las prácticas surgidas alrededor de la movilidad mediante el ferrocarril, señala Rocío Becerril, coordinadora de las puestas en escena, en las que participan artistas de varios estados de la República. Foto cortesía del Museo Nacional de los Ferrocarriles
Opositores al PIM protestan en Cuernavaca
  Esposa y amigos del opositor al proyecto denuncian inconsistencias en las pesquisas
 Rubicela Morelos, corresponsal
Firme, audiencia sobre la estafa maestra
 















	         
	       