


Retroceso de 0.2 % en el tercer trimestre: Inegi
Citibanamex reduce a 5% estimado de crecimiento para 2021
El peso se depreció 20 centavos (0.20 por ciento), tras darse a conocer que la economía mexicana se contrajo en el tercer trimestre y ante un avance generalizado del dólar.
Para El Buen Fin de este año, las empresas cuentan con el abasto suficiente
de productos para hacer frente a la demanda de insumos por parte de los consumidores, aseguró Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Los ingresos totales del sector público, que son los generados por la actividad petrolera y los relacionados con el cobro de impuestos a la actividad económica, fueron entre enero y septiembre de 4 billones 322 mil millones de pesos, 5.6 por ciento real más respecto de igual periodo del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda. Aseguró que el resultado se debe a la recuperación económica y al combate a la evasión y elusión fiscal.
El sector de comercio, servicios y turismo espera una derrama económica de 18 mil millones de pesos por las celebraciones de Día de Muertos, dato similar al observado en 2019 antes de la pandemia de Covid-19