


▲ Jesús Ramírez-Bermúdez presentará su libro más reciente La melancolía creativa, publicado por el sello Debate, el próximo martes a las 19 horas en el Foro Del Tejedor.
Foto cortesía del autor
En La melancolía creativa, el neurosiquiatra se propuso sentar a dialogar a los saberes científicos y médicos con los conocimientos que provienen de la literatura y la mitología
Mónica Mateos-Vega
Aunque sabía que la danza no dura mucho, le fue muy difícil dejarla
Alondra Flores Soto
Fabiola Palapa Quijas

▲ El problema de la piratería de libros en México
amerita una discusión larga, porque los piratas se nutren de las propias imprentas que editan a la industria editorial tradicional, hacen sobretiro clandestino y lo sacan al mercado paralelo, dijo Paco Ignacio Taibo II, director del FCE en una charla de fomento a la lectura entre jóvenes en la Universidad Autónoma de Zacatecas. En la imagen, Taibo II muestra el libro La guerra de Florencia: A sangre y fuego los cárteles se disputan Zacatecas de Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal de este diario. Foto Alfredo Valadez Rodríguez