
La bioartista aborda en 60 piezas saberes ancestrales de la herbolaria, que mezcla con su historia familiar // Se expone en la Casa de la Primera Imprenta de América, de la UAM
A partir de las preguntas ¿qué pasa después de un cataclismo? y ¿ cómo se vive la reconstrucción?, Rodrigo González creó la propuesta coreográfica Tsunami, como una metáfora de la devastación que afecta la vida de los seres humanos.

La obra es La dama lectora // Gustavo Soler dice que lo compró en 2017 y que lo perdió de vista por años hasta que lo vio expuesto en Detroit
Las crisis existenciales, los dilemas familiares y las peripecias generadas por la tecnología son las obsesiones que llevaron a Fernando Barba Hermosillo (Guadalajara, 1975) a escribir su opera prima El rhumor de la discordia.

París. A casi medio siglo de haber sido expuesto en París, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril.