El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Pobre Argentina

P

or Argentina me duele
que ahora la seguridad
quiera buscar paridad
con el modelo Bukele.

Benjamín Cortés V.

Se dispara la diabetes en los otomíes de San Cristóbal Huichochitlán

Por décadas, los gobiernos priístas estatales y municipales sólo manipularon a los habitantes otomíes de San Cristóbal Huichochitlán en Toluca, estado de México, para su beneficio electoral, ignorando sus cuestiones de salud. Hoy esta comunidad mantiene su economía a través de la fabricación de sombreros, gorras, guantes y bufandas, situación que les permite tener dinero para adquirir gran cantidad de comida chatarra, que contiene el veneno del azúcar.

Desde 2021, la segunda causa de mortalidad en este pueblo es la diabetes mellitus, sólo por debajo de las enfermedades del corazón (N. M. 2021, Toluca). La diabetes entre los habitantes aumenta día con día, ya sea por causas genéticas o por la mala alimentación; problemática causada por el nulo estilo de vida saludable (Lanceras, 2024). Urge atender esta crisis de salud, ya que ignorarla es permitir el exterminio de los otomíes de Huichochitlán.

Ma. de Jesús Araceli García Millán y Gregorio Zamora Calzada

Precisión de la reportera a nota sobre concesión de agua en Chihuahua

La nota con el encabezado Concesión de agua en Chihuahua, muy superior a recarga de acuíferos, publicada ayer en la página 13, basada en el reporte Análisis de diferentes tipos de agricultura para la conceptualización de una nueva ruralidad en el norte de México, realizado por Víctor Quintana y Martín Solís, fue editado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dato que por un error omití mencionar en el texto.

Angélica Enciso

Aclaración

En la inserción El juego que todos jugamos, amablemente publicada por La Jornada en El Correo Ilustrado (23/6/24), la expresión don apacible aparece transcrita con minúsculas. La primera de esas dos palabras se escribe con D mayúscula, pues es el nombre del río en cuyas orillas combaten hoy los ejércitos de Ucrania y Rusia. Valga esta aclaración para los lectores de la sección en referencia.

Anselmo Galindo

Opina que la familia se ha desmantelado por causa del neoliberalismo

Las Conferencias Mundiales sobre Población (1974) y sobre la Mujer (1975) determinaron que contra la explosión demográfica lo más eficaz sería elevar dramáticamente la escolaridad y el empleo pagado para las mujeres.

Hoy esa meta se ha sobrepasado con tasas de fecundidad suicidas y con otros efectos de los que deberíamos estar hablando mucho: se han comercializado de manera brutal las relaciones de pareja, la sexualidad humana y el hogar. Hombres y mujeres rivalizan caninamente por plazas laborales depreciadas porque la oferta jamás correspondió a la demanda.

¿Hay algo más neoliberal que la igualdad de género entre quienes siempre han sido complementarios, no simétricos, ni competidores entre sí?, ¿existe algo más lucrativo y neoliberal que el cosificar, mercantilizar y desmantelar el núcleo familiar y hacer del individuo roto, aislado, mentalmente enfermo e igualitario, la nueva unidad de análisis?

Andrés Bucio Galindo

A las injusticias

Existen tantas aristas
que se deben de limar,
perseguir y erradicar
muchas injusticias vistas
de las que se tienen pistas.
Desde hace medio milenio
fueron los impunes gremio,
la gran corrupción de pillos
donde unos pocos listillos
se llevaban siempre el premio.

Guadalupe Martínez Galindo

Invitación

Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada

El Colectivo Morena Chilangos (COMOCHI) invita a la conferencia: Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada, sus alcances y sus posibilidades." con el licenciado Joaquín Ortega Esquivel, defensor de sectores obreros, campesinos y populares, y constructor del poder social. La cita es en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora num. 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX el martes 25 de junio de 2024, a las 18 horas, en modalidad presencial.