Mundo
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumenta Israel los ataques en Gaza y arrestos en Cisjordania

Al menos 21 mil menores palestinos están desaparecidos desde octubre, reporta Save the Children

Foto
▲ Dolientes cargan el cuerpo de su familiar, víctima de uno de los recientes bombardeos israelíes en Jan Yunis, sur de la franja de Gaza.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 25

Gaza. Israel continuó ayer con sus bombardeos a Gaza y operativos en Cisjordania reocupada, al tiempo que el Departamento de Estado estadunidense calificó de estremecedor el video que muestra a un palestino herido atado por fuerzas israelíes a un jeep militar en la ciudad cisjordana de Jenin, e instó a una rápida investigación para que los responsables rindan cuentas.

Fue impactante. La práctica es absolutamente inaceptable. Nunca se debe utilizar a seres humanos como escudos humanos, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Más de 60 palestinos fueron detenidos ayer por fuerzas israelíes en ciudades cisjordanas, denunció la agencia de noticias Wafa, que calificó la operación de campaña de arrestos sin precedente.

En Gaza, al menos 11 palestinos perdieron la vida y decenas resultaron heridos en dos ataques tanto en el sur como en el norte del enclave costero, donde las fuerzas israelíes volvieron a adentrarse en ciudades que habían sometido hace meses.

Un ataque contra un centro de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza, cerca del campo de refugiados de Shati, mató a tres personas. Otra ofensiva, cerca de la ciudad de Bani Suhaila, en el sur de la franja, ultimó al menos a ocho personas, entre ellas guardias que acompañan a camiones de ayuda humanitaria, indicaron fuentes médicas.

El número de palestinos abatidos durante la guerra asciende a 37 mil 626 en Gaza y cerca de 600 en Cisjordania.

En este contexto, Save the Children aseveró que unos 21 mil niños palestinos están desaparecidos. Hay menores perdidos o separados de sus familias, detenidos, atrapados entre los escombros de los edificios bombardeados por Israel o enterrados en fosas comunes no identificadas, dijo la organización.

Nuestros equipos de protección informaron que los últimos desplazamientos causados por la ofensiva israelí contra la sureña ciudad de Rafah separaron a más menores de edad, lo cual elevó la tensión en las familias y las comunidades que los cuidan añadió.

Gaza sigue en alto riesgo de hambruna, refiere el borrador de un reporte de la Clasificación Integrada sobre Seguridad Alimentaria, al que la agencia Associated Press tuvo acceso.

El reporte del organismo internacional más experimentado sobre crisis de hambre alude que casi todos en Gaza tienen dificultades para conseguir comida y que más de 495 mil personas –más de una quinta parte de la población de 2.3 millones de habitantes del enclave– experimentarán el peor nivel de inanición en los meses venideros.

En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ante el Parlamento que está comprometido con la propuesta israelí, que fue aprobada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un cese el fuego, pero aseguró que su país no va a poner fin a la guerra hasta que no haya eliminado a Hamas.

Antes, entrevistado por la televisora israelí Channel 14, un medio conservador y afín a Netanyahu, el mandatario expuso que estaba “preparado para llegar a un acuerdo parcial –esto no es un secreto– que nos devuelva a algunas de las personas”, en alusión a los aproximadamente 120 rehenes que siguen retenidos por Hamas.

La defensa de un acuerdo parcial fue calificada de equivocación por Matthew Miller: Creo que todos los que hablamos en público a veces nos equivocamos, indicó en conferencia de prensa.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, quien viajó a Washington con la intención de limar asperezas con su principal aliado después de que el primer ministro israelí reclamó a Estados Unidos por un retraso en la entrega de armas, prometió que se realizarán todos los esfuerzos para lograr el regreso a los rehenes, durante sus reuniones con representanes estadunidenses.

Anunció que la puesta en marcha de una nueva fase militar de baja intensidad en la franja de Gaza, a la que se refirió Netanyahu, afectará a todos los frentes.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló con Gallant de la importancia de alcanzar un acuerdo entre Israel y Hamas que garantice la liberación de todos los rehenes y alivie el sufrimiento del pueblo palestino, y pidió además evitar una escalada en Líbano como consecuencia de la guerra en Gaza.

El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, alertó que el riesgo de que el conflicto escale en Medio Oriente y pase a Líbano es cada vez mayor.

En Israel, sube el descontento hacia Netanyahu y su gobierno por la conducción de la guerra y la falta de un acuerdo con el grupo armado islamita, que permita el retorno de todos los rehenes, y continuaron las protestas en demanda de elecciones anticipadas.