▲ Grabados mexicanos a la vanguardia muestra una selección de 135 obras de su colección de casi 3 mil piezas.
	Foto cortesía del Museo Metropolitano de 
Nueva York y Afp
      Nueva York y Afp
Algunos carteles contra el fascismo, hechos para ser efímeros, resuenan en la actualidad estadunidense
David Brooks y Jim Cason
        
	▲ Los coreógrafos y bailarines Leticia Alvarado y Vicente Silva Sanjinés agradecieron las enseñanzas de Guillermina Bravo y Cecilia Lugo.
        Foto Luis Castillo       
      Reyes Martínez Torrijos
Fabiola Palapa Quijas
        
	▲ Francisco I. Madero llegando a Pachuca en 1912. El ascenso maderista y el fin del régimen porfiriano, dedicado a la memoria del historiador Adolfo Gilly (derecha), se presenta hoy a las 17 horas en el Inherm.
        Foto Wikimedia Commons y La Jornada       
      
        
	▲ Tras un cuidadoso proceso de restauración en el que los expertos utilizaron tecnología 3D, videos de alta resolución y pegamento especial, fue posible reconstruir minuciosamente una rara vasija de la época de bronce, luego de que un niño de 4 años de edad la rompiera accidentalmente. Menos de dos semanas después, el artefacto volvió a exhibirse en el Museo Hecht de la Universidad de Haifa, Israel, junto a un nuevo cartel con la leyenda 
      Por favor, no tocar. Foto Ap
Alondra Flores Soto
      
	
       
     






	         
	       