Martes 11 de febrero de 2025, p. 24
La Habana., La multinacional estadunidense de servicios financieros Western Union suspendió de manera indefinida las transferencias de dinero a Cuba, medida que la cancillería de la isla consideró resultado de la vuelta de tuerca del gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla
.
El ministerio de Relaciones Exteriores de la isla expuso en un comunicado que con esta decisión innumerables familias
se verán afectadas, al tiempo que la empresa atribuyó la suspensión, inmediata e indefinida, a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos
.
Bruno Rodríguez, canciller cubano, rechazó los intentos estadunidenses de enemistar
a los países de América Latina y el Caribe con China, en referencia a recientes declaraciones de funcionarios estadunidenses sobre la influencia de la nación asiática en la región.
En tanto, funcionarios del ministerio de Educación y la fiscalía general desmintieron rumores de los supuestos secuestros de niños en escuelas de Cuba que se difundieron en redes sociales.
De acuerdo con la directora de actividades educativas especializadas del ministerio, Mary Carmen Rojas, tales afirmaciones son absolutamente falsas e intencionadas políticamente con el propósito de dañar la imagen de un país donde los niños constituyen la principal preocupación.
Algunos medios financiados por Estados Unidos que informan sobre Cuba buscan alternativas económicas tras los planes anunciados por el gobierno de Donald Trump respecto del desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), indicó Reuters.
El gobierno cubano permitió que algunas agencias y medios de comunicación extranjeros trabajen en Cuba, pero prohibió que los financiados por el gobierno estadunidense operen en la isla.