
▲ Pablo Picasso vivió entre 1939 y 1940 en la localidad francesa de Royan, donde registró su preocupación por la guerra en dibujos a lápiz y tinta, los cuales estaban desperdigados en colecciones privadas y en el acervo de la familia. En la imagen, Mujer peinándose (junio 1940), óleo sobre lienzo.
Foto Legado de Louise Reinhardt Smith, 1995 © Archivo digital, The Museum of Modern
Art, Nueva York/Scala, Florencia © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025 v
Art, Nueva York/Scala, Florencia © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025 v
Los cuadernos de Royan muestran sus turbulencias emocionales
// La exposición en Málaga recoge sus gustos artísticos, desde el bodegón hasta estudios de figuras femeninas
Armando G. Tejeda
La Jornada recupera las frases más representativas del autor

▲ La ceremonia tuvo lugar en el Mausoleo de los Hombres Ilustres, en Xalapa, Veracruz.
Foto Carlos Nava
Eirinet Gómez
Eirinet Gómez
Demostrar alegría da fuerza a las personas para enfrentarse a los problemas: sicólogo
Afp