Mejorará el abasto en hospitales y unidades de salud: Eduardo Clark
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 15
El mayor volumen de fármacos e insumos médicos adquiridos en la compra consolidada de 26 instituciones llegará alrededor del 15 de marzo, informó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la secretaría del ramo, Eduardo Clark. Como parte del proceso de licitaciones y adjudicaciones, se tiene previsto que a partir del primero de marzo tengan vigencia los contratos con las empresas farmacéuticas.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este proceso abarcó una compra para los próximos dos años y que implicó más tiempo para efectuarla de la manera más transparente, que se compre directamente al fabricante y que no sea a través de intermediarios. Esta es la compra que va a ser para los próximos dos años, que representa un monto muy significativo. El objetivo es que en marzo podamos ir resarciendo esta falta de medicamentos que hay en algunos lugares por este proceso del cierre del 2024 e inicio del 2025
.
Desde que llevamos a cabo la compra consolidada, lo que buscábamos era darle tiempo a la proveeduría, a la industria farmacéutica, para producir, para distribuir, para generar sus cadenas de suministro para entregar en estos términos
, agregó Clark. Mas adelante, a pregunta expresa, afirmó que se hicieron contratos directos con las empresas que elaboran los medicamentos, eliminando a aquellas que solamente eran distribuidoras.
Aseveró que hay fabricantes que al mismo tiempo son distribuidores, muchos de ellos sí participaron, simplemente no están revendiendo cosas a todas las compañías. Las instrucciones presidenciales eran que habláramos con toda la industria para dejar claro que a quienes íbamos a contratar iba a ser directamente a estos titulares de registros sanitarios
, por eso ahora serán las empresas productoras las que busquen sus mecanismos de distribución a las instituciones.
Clark afirmó que si bien los mayores volúmenes se entregarán a partir del 15 de marzo, se considera que desde el día 3 de ese mes, según los acuerdos con los proveedores, comiencen a llegar los primeros medicamentos e insumos.
Eso significa que en hospitales podremos empezar a ver insumos a partir del 5 de marzo, pero también en mayor volumen a partir del 15. Y en las unidades de salud empezar a ver el mayor volumen de entregas entre el 10 de marzo y el 23 de marzo.
Recordó que la compra consolidada involucra la adquisición de 4 mil 982 millones de piezas, de las cuales 3 mil 649, 73 por ciento, fueron adjudicadas vía licitación o fuente única. Se redujeron casi 300 claves o tipos de medicamentos e insumos que podían ser remplazados.
Precisó que para aquellas claves de mayor urgencia se negoció directamente con la proveeduría. Estaremos adjudicando entre los días 21 y 26 las claves donde potencialmente tenemos tanto urgencia como buenas condiciones de proveeduría, apuntó.