Economía
Ver día anteriorDomingo 23 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deportaciones pegan a los transmisores de dinero
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de febrero de 2025, p. 13

Los transmisores de dinero, establecimientos dedicados a recibir y entregar divisas, se verán impactados por las deportaciones que se aceleran en Estados Unidos, expuso María del Carmen Guerrero Hernández, consejera y asesora jurídica de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (ANCEC-TD).

En una consulta con este diario, la especialista explicó que si los connacionales que viven en Estados Unidos son deportados, habrá comunidades en México que de inmediato reciban menos remesas.

Se refirió a la sierra de Puebla, donde gran parte de la población se fue a trabajar a Estados Unidos, y generó una comunidad importante en Nueva York, así como Chicago, donde trabajan mexicanos originarios de Michoacán. 

En ambos casos, los migrantes envían a través de los transmisores de dinero recursos a sus familiares, que habitan en poblaciones que están en la sierra o muy alejadas de las ciudades.

El área de estudios económicos de Banamex comentó en un análisis que la perspectiva para 2025 apunta a un menor crecimiento de las remesas, con riesgos sesgados a la baja por el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos.

Hecatombe

Los analistas Guillermina Rodríguez y Rodolfo Ostolaza detallaron que en 2024 las remesas representaron 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, y significaron 16 por ciento del total de la masa salarial del país.

En Chiapas, Guerrero y Zacatecas llegan a ser equivalentes a la mitad de los ingresos que genera la población ocupada remunerada.

En una conferencia en línea organizada por ANCEC-TD, Sandro García-Rojas Castillo, ex vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y especialista en prevención y detección de lavado de dinero, fue consultado sobre recomendaciones que debieran seguir los transmisores de dinero ante las políticas migratorias, a lo que respondió que algunas órdenes ejecutivas firmadas por Trump pueden ser una hecatombe para el sector.

Los transmisores de dinero, al igual que los centros cambiarios están regulados por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, así como por las Disposiciones de carácter general relativas al registro de centros cambiarios y transmisores de dinero. 

A su vez, el sector debe acatar las disposiciones en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.