Capital
Ver día anteriorJueves 27 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reunión entre Finanzas y sindicato de RTP por alza salarial, sin acuerdos
Foto
▲ Los choferes cerraron el paso en Fray Servando varias horas para exigir aumento salarial.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 29

Luego de que empleados afiliados al Sindicato de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) bloquearon la avenida Fray Servando Teresa de Mier por varias horas, Hugo Manuel Bautista Martínez, secretario general del gremio, afirmó que se mantienen las negociaciones con la Secretaría de Administración y Finanzas sobre su demanda de un incremento salarial.

Los trabajadores mantuvieron cerrado el paso a la altura del Eje Central Lázaro Cárdenas, frente a los juzgados laborales, para lo cual utilizaron sus autobuses.

El dirigente indicó que durante la audiencia que sostuvieron con el titular de esa dependencia, Juan Pablo de Botton Falcón, en los tribunales, mantuvo su propuesta de un aumento salarial de 3.5 por ciento y la disposición de negociar la liquidez como alternativa que convenga a los salarios de los compañeros.

El sindicato mantiene la petición de un incremento de 4.5 por ciento; además, demandó la recategorización de 230 trabajadores que se desempeñan de auxiliares de mantenimiento y que actualmente perciben un salario muy cercano al mínimo.

Bautista explicó que ellos requieren sueldos profesionales porque cuentan con alguna especialidad, lo correcto es que los asciendan a la categoría inmediata superior y pasen de la C a una B.

La próxima reunión con el secretario de Administración y Finanzas será mañana a las 15 horas en la sede del gobierno capitalino.

Sobre la propuesta de liquidez de las autoridades, el dirigente indicó que el gremio estaría abierto a esta negociación, podría tratarse de alternativas como un escalafón y ayuda para alimentos o despensa.

Explicó que la noche de este viernes 28, a las 22 horas, tendrán su asamblea en la que se espera la participación de cerca de 3 mil trabajadores, ahí se expondrá lo que se haya dialogado y negociado y se determinará qué es lo que haremos, toda vez que el sábado tenemos audiencia en el tribunal porque el posible estallamiento de huelga está previsto para el miércoles 2 de abril.