Cultura
Ver día anteriorJueves 27 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
La National Gallery destaca la formación botánica de Velasco
Foto
Pirámide del Sol en Teotihuacan (1878), obra incluida en la exposición José María Velasco: Una visión de México. Foto © Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Londres. La National Gallery estrena el sábado José María Velasco: Una visión de México, la primera exposición monográfica en el Reino Unido dedicada a uno de los mayores artistas mexicanos del siglo XIX y que rompe con los esquemas del museo, el cual sólo conserva obra europea. Nacida por iniciativa del artista Dexter Dalwood y del curador del recinto británico, Daniel Sobrino, tras su paso por Londres viajará al Instituto de Arte de Minneapolis, donde se presentará del 27 de septiembre al 4 de enero de 2026.

Alejandra Ortiz Castañares
Obras de José María Velasco fuera de México
Obra recrea la vida de la primera cirujana partera

La compañía Ezzéna Ákrata visibiliza a mujeres destacadas en la historia de México, pero relegadas al olvido

Afp
Daniel López Aguilar
Patricia Camacho Quintos presenta Visiones y momentos

Su más reciente libro implicó un tour de force para la poeta

Exigen frenar el ataque a las pulquerías
Foto
▲ Artistas, gestores culturales, expendedores y productores de pulque defendieron los lugares donde la música, la poesía y la lucha social encuentran un lugar con creatividad, interculturalidad e inclusión. Foto Jair Cabrera
Merry MacMasters
Alondra Flores Soto
Alemania crea tribunal de arbitraje para arte expoliado por los nazis

Berlín. Alemania va a simplificar y acelerar la restitución a los descendientes de las víctimas del Holocausto de las obras de arte expoliadas por los nazis 80 años después del fin de la dictadura nacionalsocialista. Tras un largo periodo de negociación, ayer las autoridades federales, estatales y locales acordaron crear un tribunal de arbitraje que debería empezar a trabajar este mismo año.

Dpa