Capital
Ver día anteriorJueves 3 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Comar ha beneficiado con protección extra a migrantes
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 31

De enero de 2024 a marzo de este año, 17 mil 180 personas migrantes en la Ciudad de México empezaron alguno de los trámites que realiza la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), entre las cuales destacan las solicitudes de oriundos de Haití, Cuba, Venezuela y Colombia, señaló Xadeni Méndez Márquez, directora de la dependencias durante la instalación del grupo de trabajo sobre gente en situación de movilidad.

La comisionada sostuvo que en dicho periodo, 2 mil 172 personas han sido reconocidas o beneficiarias para recibir protección complementaria; sin embargo, expresó que los retos para la atención de esta población no terminan con esa resolución.

Mientras tanto, Pablo Yanes, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, dijo que el grupo de trabajo forma parte de la Red Ecos, como una respuesta necesaria que representa los flujos de movilidad humana y las migraciones.

Importancia a la atención

En la instalación de la mesa de trabajo en la casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en la calle con el mismo nombre, en la colonia Hipódromo Condesa, Yanes remarcó que en esta nueva administración se construyen grupos de trabajo sobre problemas y fenómenos que requieren de nuestra atención, como el caso de las migraciones, que es un fenómeno estructural de enorme relevancia que nos obliga a pensar en la ciudad en otros términos.

El funcionario señaló que también hay organizaciones sociales comunitarias que aportan conocimiento y que una política en la materia requiere estar dirigida a la sociedad.

En su intervención, Leticia Calderón, profesora e investigadora del Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, puntualizó que la mitad del sufrimiento humano que hay detrás del proceso migratorio se puede resolver con decisiones políticas y con voluntad.

Por su lado, autoridades capitalinas mencionaron que hay un avance cercano a 70 por ciento en la ampliación de los dos albergues con los que ya cuenta la urbe, cuya capacidad es de 380 personas, y se prevé que en 15 días se amplíen a 700, además de que está en proceso de iniciarse la construcción de un nuevo espacio en la alcaldía Venustiano Carranza, aunque por ahora no se reveló su ubicación.