Miércoles 16 de abril de 2025, p. 29
En el Centro Histórico habrá una intervención integral como parte de las acciones con miras al Mundial del Futbol de 2026, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Lo anterior incluye un transporte público especial denominado Centrobús, que pasará por los principales sitios de interés de la zona, no sólo con fines turísticos, sino para la población en general.
Asimismo, se harán trabajos para mejorar la iluminación en 38 kilómetros, se desplegará un cuerpo de policía especial y la recuperación de monumentos y edificios históricos.
Con ello, dijo la titular del Ejecutivo local, también se verificará que se respete el uso de suelo del centro de la capital del país e identificar los los espacios que se estén utilizando de manera irregular, como es el caso de las bodegas.
Aunado a ello, se continuará con el programa de vivienda, cuyo propósito es el repoblamiento del Centro Histórico de la Ciudad de México.
En la actualidad, en el perímetro A se tienen contabilizadas 9 mil 647 viviendas con 29 mil 218 habitantes, según el censo 2020; mientras en el B, el número de casas habitación es de 40 mil 551, con una población de 115 mil 922 habitantes.
A estas acciones se sumará la construcción de una ciclovía que conectará el Centro Histórico con el estadio Azteca, ello como parte de la intervención que se realizará sobre la calzada de Tlalpan, donde se edificará un puente peatonal.
En otro tema, Brugada Molina informó que se emitirá una circular para que en los conciertos y demás eventos artísticos organizados por la administración local y se realicen en espacios públicos culturales, no se promuevan expresiones que normalicen la violencia.
Manifestó que no se trata de censurar géneros musicales, como los llamados corridos tumbados, sino de cuidar los mensajes que se difunden.
“No podemos estar promoviendo la violencia por medio de la música. No podemos tener eventos donde –como en algunos lados, afortunadamente aquí no–, exhiben en pantallas a los generadores de violencia, promoviendo en nuestra juventud y en la población una cultura inducida para que hoy los jóvenes quieran ser igual que algunos de ellos”, expresó.