Mundo
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
OIEA: Irán no está lejos de producir una bomba atómica
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 19

Viena. Irán no está lejos de conseguir una bomba nuclear, afirmó ayer el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), horas antes de su llegada a Teherán para hablar sobre el tema nuclear.

Es como un rompecabezas, tienen las piezas y algún día podrán unirlas. Falta para eso. Pero no están lejos, hay que reconocerlo, aseguró Rafael Grossi, en entrevista con el diario francés Le Monde.

“No basta decir a la comunidad internacional ‘no tenemos armas nucleares’ para que lo crean. Hay que poder verificarlo”, añadió.

El OIEA, organismo de la ONU con sede en Viena, se encarga de verificar el carácter pacífico del programa nuclear iraní.

Después, el jefe del OIEA se reunió con el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araq­chi, y hoy hablará con el director de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, reportó la agencia iraní Isna.

Grossi aseguró que su reunión con Araqchi fue importante, y que la cooperación con el OIEA es indispensable para ofrecer garantías creíbles sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní cuando la diplomacia es urgentemente necesaria.

Araqchi aseveró que el derecho de Teherán a enriquecer uranio no es negociable, en respuesta a las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, quien antier afirmó que Irán debe detener y eliminar su enriquecimiento nuclear para alcanzar un acuerdo con Washington.

En tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la imposición de un nuevo paquete de sanciones contra siete entidades y cinco buques relacionados con Irán a pocos días de las conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán en Roma, Italia.

Según el texto, las restricciones afectan a empresas de las Islas Marshall, Panamá, China y Malasia, así como a buques petroleros con bandera de Panamá y Camerún, y la Oficina de Control de Activos Extranjeros actualizó sus directrices para detectar e identificar la evasión de las sanciones petroleras iraníes.

A su vez, la televisión estatal iraní confirmó que la segunda ronda de conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se llevará a cabo en Roma, tras la confusión inicial sobre dónde se realizarían. Las conversaciones serán mediadas por Omán, como ocurrió el fin de semana pasado en la capital del sultanato, Mascate, agregó el reporte.

Por otra parte, el medio catarí Al Jazeera reportó que Estados Unidos lanzó 12 ataques en la capital yemení, Saná, según informes del canal de televisión Al Masirah, fuente afiliada a los hutíes a quienes respalda Irán.