Política
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niega TEPJF la lista de su personal con licencia por campaña
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 5

Casi tres semanas después de que arrancaron las campañas para la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sigue negándose a dar a conocer cuántas personas que laboran en esta institución pidieron licencia sin goce de sueldo para ser candidatas.

El pasado 24 de marzo, la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, prometió informar con precisión cuántos empleados pidieron licencia sin goce de sueldo para enfocarse al periodo de proselitismo del 30 de marzo al 28 de mayo.

Sin embargo, casi tres semanas después de ese compromiso señalan que aún no cuentan con dicha información, que debería tener con precisión la Dirección General de Recursos Humanos.

Este diario ha solicitado en más de 10 ocasiones dicha información al TEPJF, a fin de ubicar a los aspirantes y que no usen horas laborales para hacer campaña; sin embargo, el tribunal ha eludido precisarla.

Aspirantes a magistrados

Entre los empleados que son candidatos a magistrados de la propia sala superior están María del Rocío Balderas Fernández, quien es secretaria de estudio y cuenta; así como Adriana Favela Herrera, quien en sus redes sociales señaló que pidió licencia a su cargo como titular de la Secretaría Técnica de Igualdad e Inclusión del Tribunal Electoral.

Otros candidatos con un cargo en la sala superior son Rodrigo Quezada Goncen, secretario de estudio y cuenta de la ponencia del magistrado Felipe Fuentes, así como Jorge Sánchez Morales, quien es director general de Transparencia del Tribunal Electoral.

En la misma situación se encuentra César Lorenzo Wong Meraz, quien es coordinador de Capacitación Electoral a las autoridades locales del país.

Además de ellos, que buscan ser magistrados de la Sala Superior, hay otros empleados del TEPJF que son candidatos al mismo cargo pero en salas regionales y se desconoce si pidieron licencia sin goce de sueldo y siguen laborando con normalidad; esto se interpone para que hagan campaña, ya que durante un proceso electoral todos los días son hábiles en ese alto tribunal, incluidos los fines de semana, por lo que podrían estar vulnerando la ley en algo que ellos mismos analizan y deberían velar todos los días.