Economía
Ver día anteriorMartes 22 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aranceles no aplican, explica a Trump

En acero y aluminio, México compra más de lo que exporta: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de abril de 2025, p. 18

Si bien no se alcanzó acuerdo alguno sobre la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y automóviles a Estados Unidos, durante la conversación que sostuvo con su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó sus argumentos por los cuales no deberían ser aplicables a los productos mexicanos. En acero y aluminio, planteamos que nosotros somos deficitarios, dijo la mandataria.

Explicó que en la plática con Trump destacó que México compra más acero y aluminio a Estados Unidos de lo que exporta. Por esa razón, no aplican los aranceles. “Nuestro planteamiento es igual que en los otros casos; que los que entran por el Tratado de Libre Comercio sea cero aranceles. En todo caso, que se discuta lo que está afuera del Tratado de Libre Comercio, que es legal, porque es parte de un reglamento o una cláusula de la Organización Mundial del Comercio, que se llama nación más favorecida.

En otro tema, la mandataria informó que mañana se reunirá una comisión de técnicos mexicanos y estadunidenses para analizar la disponibilidad de agua que hay en el río Bravo y determinar cuánto líquido puede aportar México a Texas en cumplimiento al acuerdo bilateral de aguas. Se han hecho bastantes planteamientos, distintas opciones, repito, sin afectar el agua para consumo humano de los mexicanos, y para riego agrícola, y buscando cumplir el acuerdo de 1944, en el marco de la cantidad disponible.

De igual forma, comentó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales viajó a San Diego para reunirse con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos para revisar las aguas que presuntamente Tijuana arroja al Océano Pacífico.

Si bien consideró que estas versiones provienen de la campaña de un senador que está buscando convertirse en gobernador de California, explicó que, del lado mexicano, está por entrar en operación una planta de tratamiento de aguas. Esto forma parte de un acuerdo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador que incluyó además que San Diego también opere otra nueva planta de tratamiento de aguas.

Sheinbaum cuestionó que políticos estadunidenses busquen mayor difusión de su imagen utilizando a México y la agenda bilateral para llegar a sus electores: pueden estar en campaña, pero México no debe ser el argumento de propaganda para promover a ningún político en Estados Unidos.