No llegarían a cero
Pekín tendrá que lograr un acuerdo o no hará negocios en EU, advierte
Miércoles 23 de abril de 2025, p. 19
El presidente Donald Trump dijo ayer que el impuesto de 145 por ciento que pesa sobre los bienes importados de China se reducirá como resultado de las negociaciones comerciales con Pekín, pero ello no implica que llegará a cero.
En su discurso en el Despacho Oval tras una breve ceremonia de toma de protesta al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, Trump afirmó que las conversaciones con China marchaban bien porque todos quieren estar en los mercados estadunidenses.
También afirmó que tanto él como los representantes chinos serían muy amables en las próximas conversaciones, pero Pekín se vería obligado a llegar a algún acuerdo para reducir los enormes aranceles que ha impuesto unilateralmente como parte de su guerra comercial con China y el resto del mundo.
En última instancia, tienen que llegar a un acuerdo, porque de lo contrario no van a poder negociar en Estados Unidos, y queremos que participen, pero tienen que hacerlo, y otros países tienen que llegar a un acuerdo, y si no llegan a un acuerdo, nosotros fijaremos el acuerdo
, dijo el republicano.
Vamos a llegar a un acuerdo que será justo para todos, y creo que es un proceso que se desarrollará con bastante rapidez.
Cuando se le preguntó si eliminaría los aranceles a las importaciones chinas, Trump respondió: Se reducirán sustancialmente. Pero no serán cero
.
Antes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho a periodistas que Estados Unidos estaba avanzando en sus conversaciones sobre un posible acuerdo comercial con China.
Mientras, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, apuntó en una conferencia de J. P. Morgan que el enfrentamiento arancelario con China es insostenible, pero espera que la tensión disminuya.
Precisó que las negociaciones con Pekín aún no han comenzado y que serían un proceso lento.
Por su parte, el ministro chino de Relaciones Exteriores instó a Reino Unido y a la Unión Europea a defender el comercio mundial.
En el actual contexto de intimidación unilateral generalizada, China y Reino Unido tienen la responsabilidad de proteger el orden comercial multilateral
, declaró el canciller chino Wang Yi a su homólogo británico, David Lammy, durante una llamada telefónica.