Estados
Ver día anteriorMiércoles 23 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Planta de tratamiento en Tijuana ayudará a detener flujos residuales hacia California, afirma Bárcena
Foto
▲ Aspecto de la obra de infraestructura hídrica, en San Antonio de los Buenos, en Tijuana, Baja California, una de las soluciones para colaborar en el manejo responsable del agua.Foto La Jornada
Corresponsal y Reportero
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de abril de 2025, p. 24

La construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Antonio de los Buenos contribuye a resolver el problema de aguas residuales de la ciudad de Tijuana que desembocan en Imperial Beach, California, Estados Unidos, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena.

Tras un recorrido por la obra de infraestructura hídrica, en compañía de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la funcionaria federal sostuvo que dicha planta es una de las soluciones que aporta México para colaborar en el manejo responsable del agua.

Bárcena reconoció que por razones topográficas el río Tijuana tiene una gravedad que va a desembocar en el estuario californiano del Valle Imperial, en Estados Unidos, y sabemos, y estamos muy conscientes desde México de la importancia de resolverlo.

Al asegurar que era urgente rehabilitar la presa, la secretaria reconoció la labor al gobierno estatal, de la Secretaría de la Defensa, la Comisión Nacional del Agua para sacar adelante el proyecto hidráulico.

De su lado, Ávila Olmeda explicó que los proyectos de conservación en materia hídrica como la planta de tratamiento, la cual cuenta con capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo en beneficio de 454 mil habitantes de Tijuana, tiene una inversión superior a 776 millones de pesos. Aseguró que un aspecto importante para Baja California y a nivel binacional son los proyectos en materia hídrica como la rehabilitación de la planta tratadora de aguas, misma que tiene avance importante, de casi 100 por ciento.

Con el corazón por delante, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su apoyo para concretar este proyecto que empezó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las obras de rehabilitación se centraron en la zona de pretratamiento, edificio de bombeo, subestaciones eléctricas, área de descarga final, pretratamiento en bombeo, cuarto de control, laboratorio y el espacio para cloración.

La planta cuenta con un avanzado sistema de automatización para medir niveles de lodo, nitrato, oxígeno y flujos permitiéndole al operador tomar decisiones oportunas en situaciones como la presencia de fugas.